dc.contributor.author | Martiré, Eduardo | |
dc.date.accessioned | 2024-11-26T09:33:32Z | |
dc.date.available | 2024-11-26T09:33:32Z | |
dc.date.issued | 2006 | |
dc.identifier.issn | 1695-7369 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10396/29985 | |
dc.description.abstract | Siempre fue difícil y complejo el gobierno de los reinos de Indias, la Corona en base de su propia experiencia y de un inteligente manejo de las facilidades que le ofrecía el derecho indiano, asentado en el ius commune, y por ende con sustento de la interpretación, la tolerancia y el disimulo, logro mantener el dominio de sus territorios de ultramar y conducirlos durante más de tres siglos. | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | UCOPress | es_ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source | Codex. Boletín de la Ilustre Sociedad Andaluza de Estudios Histórico-Jurídicos, nº 2, 105-115 (2006) | es_ES |
dc.subject | Carlos III | es_ES |
dc.subject | Derecho indiano | es_ES |
dc.subject | Reinos de las Indias | es_ES |
dc.subject | Organización colonial | es_ES |
dc.subject | Emancipación | es_ES |
dc.subject | Siglo XVIII | es_ES |
dc.title | Claves de la emancipación inevitable | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
dc.relation.publisherversion | https://journals.uco.es/CODEX | es_ES |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |