Construyendo con plantas. Arquitectura de chozos y refugios en la provincia de Córdoba, España

Author
Pulido Jurado, Rafael
López Martínez, M.
Luque Revuelto, Ricardo Manuel
Publisher
Real Jardín Botánico de Córdoba, Universidad de Córdoba, Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, Diputación Provincial de CórdobaDate
2014Subject
Hábitat ruralTécnicas constructivas
Chozos de pastores
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
La construcción con los materiales naturales mas inmediatos al entorno del hombre ha
sido una constante en la historia de la arquitectura popular. Los de tipo vegetal, han sido
especialmente importantes en la construcción, resultando de ello un amplio abanico de
tipologías de refugios, cabañas, albergues y chozas.
Estos alojamientos, en muchos casos temporales y estacionales, eran usados por
pastores, porqueros, piconeros y en general trabajadores del campo.
El presente estudio aporta una clasificación de los diferentes materiales y herramientas
que intervienen en el proceso constructivo de chozos y chozas, aportando algunas
indicaciones sobre particularidades dentro de algunas comarcas.
Igualmente se describen los distintos procedimientos y técnicas constructivas.
La mayoría de las chozas vegetales, eran refugios modestos dónde la realización de la
estructura dependía de las mismas personas que la utilizaban, sólo las chozas más estables
de falsa cúpula, de bóveda o tejadas eran construidas por albañiles y por encargo. De esta
manera algunas de ellas han quedado hoy día en pie.