El sistema electoral español y el cuestionamiento de su proporcionalidad. Una propuesta de reforma

View/ Open
Author
Correas Sosa, Irene
Publisher
UCOPressDate
2008Subject
Sistema electoral españolReforma ley electoral
Congreso y Senado
Sistema proporcional
Método D'Hondt
Electoral Spanish system
Reform of the electoral law
Congress and Senate
Proportional system
Method D'Hondt
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
La praxis política democrática española revela la necesidad de modificar la legislación electoral para ajustar la representación a la voluntad real de los ciudadanos mediante una estricta proporcionalidad superadora de la que actualmente se establece el vigente sistema electoral español, para lo que existen diferentes alternativas. Se estudia la regulación actual del sistema electoral español y se formula una propuesta de reforma en el marco de la constitución, tanto para el congreso de los diputados como para el senado. The political democratic spanish practice reveals the need to modify the electoral legislation to fit the representation to the royal will of the citizens by means of a strict proportionality that overcome of that nowadays it is found the in force electoral Spanish system, for what different alternatives exist. There is studied the current regulation of the electoral Spanish system and an offer of reform is formulated in the frame of the constitution, both for the Congress of the deputies and for the Senate.
Fuente
Codex. Boletín de la Ilustre Sociedad Andaluza de Estudios Histórico-Jurídicos, nº 3, 264-290 (2008)Versión del Editor
https://journals.uco.es/CODEXCollections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
La dudosa constitucionalidad de las limitaciones del derecho de sufragio pasivo previstas por L.O. 6/2002, de Partidos Políticos: Comentario a las SSTS de 3 de mayo y a la STC 85/2003, de 8 de mayo
Salazar Benítez, Octavio (Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2003) -
Candidaturas in absentia y magistraturas municipales romanas
Rodríguez Neila, Juan Francisco (Universidad de Alicante, Departamento de Prehistoria, Arqueología, Historia Antigua, Filología Latina y Filología Griega., 1986)El objetivo del presente trabajo lo constituye un problema específico del proceso electoral romano a nivel municipal: la posibilidad de que los aspirantes a las magistraturas locales pudieran efectuar la professio o ... -
Algunos problemas del sistema electoral romano
Rodríguez Neila, Juan Francisco (Universidad de Sevilla, Secretariado de Publicaciones, 1986)El presente artículo analiza una específica situación que, según se desprende de la evidencia documental disponible, debió darse de modo excepcional en el marco de la administración pública romana. Nos referimos a la ...