Antropología, Historia y las instituciones socioculturales como punto de unión entre ambas. Otro apunte más para su discusión

View/ Open
Author
Alcalde Sánchez, Ignacio
Publisher
HIpatia pressDate
2019Subject
Antropología, Historia, etnohistoria, instituciones, historia oralAntropología
Historia
Etnohistoria
Instituciones
Historia oral
Anthropology
History
Etnohistory
Institutions
Oral history
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
¿La Antropología como ciencia auxiliar de la Historia? ¿La Historia como versión vacía de los hechos? ¿La Antropología como la Historia de los pueblos sin historia? O ¿la Historia como la ciencia de los vencedores? En este artículo revisamos la siempre polémica relación existente entre Historia y Antropología como ciencias con una trayectoria común. Mostramos los conceptos teóricos con los que se argumenta tanto su trabajo conjunto y coordinación como su separación; al tiempo que realizamos un breve recorrido histórico por las diferentes etapas que ha atravesado este diálogo y las diferentes ramas de ambas que sí parecen encontrarse. Finalmente proponemos un nuevo nexo de unión bajo el prisma de las instituciones socioculturales, sirviendo éstas como herramientas con las que establecer un nuevo puente de entendimiento entre ambas. Un aporte más a la revisión teórica de ambas ciencias con las que enriquecer el debate actual que terminaremos con la muestra de algunos estudios recientes en esta línea. Is the Anthropology an auxiliary science of the History? Is the History an empty explanation of the facts? Can we define the Anthropology as the History of the non-history communities? Or is the History only the science of the winners? In this article we review the permanent controversial relation between History and Anthropology as sciences with a common way. We show the main theoretic concepts to argue the different points of view, in one or another direction and, at the same time, we realize a brief historic approach about the different stages of this dialogue. We show as well, the different common fields they have got and finally, we propose a new link to worktogether under the sociocultural institutions approach. They can be very useful as a tool to establish a new bridge to connect both sciences. We try to expose a theoretic revision to enrich the present analysis that we complete with some current related researches.
Fuente
Alcalde Sánchez, I. (2019). “Antropología, Historia y las instituciones socioculturales como punto de unión entre ambas. Otro apunte más para su discusión”. RIMCIS. International and Multidisciplinary Journal of Social Sciences, 8, 126 – 145Versión del Editor
http://doi.org/10.17583/rimcis.2019.4072Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
La reconstrucción de una comunidad. Los moriscos en los Reinos de Córdoba y Jaén (ss. XVI y XVII)
Otero Mondéjar, Santiago (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2012)El principal objetivo de esta presente tesis doctoral es analizar a la comunidad morisca granadina en los reinos de Córdoba y Jaén durante los siglos XVI y XVII, más concretamente entre 1570 y 1610. El decreto de expulsión ... -
La Biblioteca del Colegio de La Encarnación de los jesuitas de Montilla
Sánchez Herrador, Miguel Ángel (Universidad de Córdoba, UCOPress, 2016)Reconstruimos la Biblioteca del Colegio de la Encarnación de los jesuitas de Montilla. Partimos del catálogo que se realizó en la propia Biblioteca en 1749, añadimos todos los libros que se han conservado con la nota de ... -
María Montessori, gran pedagoga y una mujer adelantada a su tiempo
Guerrero Elecalde, Rafael; Hierro Armas, Miguel Ángel (2015)Se repasa la biografía de María Montessori (1870-1952), una extraordinaria pedagoga, además de una mujer muy avanzada para su época. Sus teorías son más actuales que nunca porque, en un tiempo en el que los planteamientos ...