Aprender a investigar en educación superior desde el enfoque de la innovación social

View/ Open
Author
Hernández-Ascanio, José
Publisher
HuygensDate
2019Subject
Innovación socialAprendizaje mediante servicio
Investigación social
Educación no formal
Social innovation
Learning through service
Social investigation
Informal education
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
Una dificultad del proceso enseñanza-aprendizaje de competencias asociadas a la
investigación es la falta de identificación que el alumnado hace de dichas competencias con la
identidad o con la práctica profesional de su titulación. Esto aumenta cuando las materias se
sitúan en los primeros cursos lo que dificultad su articulación con posibles aplicaciones prácticas.
La aplicación del enfoque de innovación social es una alternativa que cubre una doble función:
motiva al estudiante y permite que el aprendizaje se haga de forma procesual y adaptada a sus
necesidades y requerimientos. A difficulty in the teaching-learning process of competences associated with re search is the lack of identification that students make of these competences with the identity or with the professional practice of their degree. This increases when the subjects are placed in the first courses, which hinders their articulation with possible practical applications. The application of the social innovation approach is an alternative that covers a double function: it motivates the student and allows learning to be done in a procedural way and adapted to their needs and requirements.
Description
Embargado hasta 01/01/2100.
Fuente
Hernández Ascanio, J. (2017). Aprender a investigar en educación superior desde el enfoque de la innovación social. En M. R. Isern Salvat & D. Marín Consarnau (Coords.), La motivación en la enseñanza universitaria: experiencias en el ámbito de las Ciencias Jurídicas (pp. 141-153). Huygens.Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
La discapacidad desde la perspectiva del Estado Social
Polonio de Dios, Gema (Universidad de Córdoba, UCOPress, 2016)Muchas personas, debido a un problema de salud física o psíquica, ven limitada su capacidad en algún momento de su vida. Desgraciadamente, a lo largo de la última centuria, el número de personas con discapacidad está ... -
Cyberbullying: competencia social, motivación y relaciones entre iguales
Romera Félix, Eva M.; Cano, Juan J.; García-Fernández, Cristina; Ortega Ruiz, Rosario (2016)El reconocimiento de cierto solapamiento entre el acoso cara a cara (bullying) y el ciberacoso (cyberbullying) puede indicar que variables de cognición social, cuya influencia ha sido reconocida en el bullying, también ... -
La ética como fundamento de la responsabilidad social: la perspectiva de género como praxis socialmente responsable en la universidad
Rueda López, Ramón (Universidad de Córdoba, UCOPress, 2017)Desde hace siglos han sido constantes las voces que han reclamado, por un lado, un comportamiento más humano de las entidades que operan en nombre del sistema capitalista y, por otro, un control al poder ejercido por estas ...