Una interpretación actual del interés del menor. contribución de la custodia compartida

View/ Open
Author
Santos Urbaneja, Fernando
Publisher
UCOPressDate
2012Subject
Custodia compartidaInterés del menor
Educación
Conciliación de conflictos
Derecho de familia
Shared custody
The child's welfare
Education
Conciliation of conflicts
Family law
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
En este trabajo se trata de forma rigurosa y profunda el interés del menor y desde el punto de vista de la legalidad, este interés radica en que sea educado en la libertad y en la responsabilidad. En este sentido se impone la educación en la realidad, la presente y la previsible. Sin ocultar los aspectos más tristes y más aflictivos de la realidad.
Se expone que la educación en los valores democráticos, la responsabilidad y la realidad debería ser la casa común, punto de coincidencia entre los progenitores y entre estos y el coEegio, más allá de su particular ideología. Debe existir una zona de consenso, de coincidencia de todos. Es el estatuto de ciudadanía. A ello se le podrá añadir componentes de ideología concreta, de espiritualidad, o de religiosidad que, como opciones particulares, cada uno podrá incorporar a su vida.
La custodia compartida debería servir de instrumento para favorecer la continuidad o uniformidad de un único mensaje entre los progenitores y tendría otros efectos positivos en el menor y sus progenitores, aunque no cabe interpretar en esta clave toda actitud o comportamiento.
Sería bueno luchar por algunos objetivos como avanzar en las políticas de conciliación de la vida laboral y familiar, empresas familiarmente responsables, etc..., para conseguir "más tiempo para los hijos". Hay que reconocer no obstante que vemos más sombras que luces en el horizonte,
En este sentido, si no hemos sido capaces de definir un consenso mínimo de convivencia, mucho más difícil resulta hablar de aspiraciones de "excelencia ética". La reciente crisis económica ha supuesto un frenazo para las incipientes políticas de conciliación de la vida laboral y familiar.
Por las razones hasta aquí expuestas, contemplo la legislación que propicia la custodia compartida como un factor favorable para la educación del menor. In this work it is rigorously and deep the interest of the minor. From the point of view of the legality this interest derives from the fact that it is polite to the freedom and responsibility, in this sense it Imposes a education in the reality, both the preseilt and the future. Without hiding the Saddest aspects and nove distressing of the rea]ity.
It is explained thad the education in democratic values, responsibility and realïty should be the common house, point of coincidence between the parents and between these and the col]ege, beyond its particular ideology.
Joint custody should serve as a tool to promote continuity or uniformjty•of a single message between the parents and would have other positive effects on the child and his parents, although neither can be interpreted in this key any. The recent economy crisis has brought a halt to the nascent policy of reconciling work and family life.
For the reasons stated above, I look at the legislation that fosters shared custody as a favourable factor for the education of the child.