La sociedad española en la encrucijada del siglo XIX

View/ Open
Author
Peña González, David
Publisher
UCOPressDate
2010Subject
EstadoSociedad
Ilustración
Cádiz
Estratificación
State
Society
Stratification
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo pretende mostrar cómo era España desde el punto de vista político y social en la encrucijada finisecular entre los siglos XVIII y XIX, analizando el punto de vista de las instituciones y de la sociedad. Desde el punto de vista político conviene recordar que España es el primer imperio territorial del mundo hasta 1820 y sin embargo su papel en el orden internacional es cada día más reducido e ignorado. Pienso que la respuesta del Congreso de Viena no valoró adecuadamente el papel de España frente a Napoleón. Y desde el punto de vista social el país presentaba una población de doce millones, con una estratificación muy compleja tanto social como económica e ideológicamente. Desde este plano la pugna entre tradicionalista y novatores va a marcar todo el siglo XIX. Todo ello se manifiesta en Cádiz, la gran ocasión perdida al margen de la contradicción que supone luchar contra los franceses y simultáneamente aceptar los principios derivados de la Revolución francesa en el orden constitucional. In this work, we analyse the position of Spain in the political field, its institutions, its colonial empire at the crossroad betwn XVIII an XIX tentarfes. The social complexity and conflicts betwen tradition and innovation. The lost occasion in Cádiz is the consequence in a country at war with the French an, simultaneously, taking the constitutionalism of the French Revolution.