A propósito de Córdoba y sus patios. Reflexiones desde la arqueología

View/ Open
Author
Vaquerizo Gil, Desiderio
Publisher
Thomson ReutersDate
2022Subject
ArqueologíaAntropología
Patrimonio
Turismo
Etnografía
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
Breve aproximación a la historia de la casa de patio cordobesa, desde su origen hasta la definición de los patios señoriales y de vecinos que hoy conforman el paisaje urbano de una ciudad conocida universalmente por la fiesta anual homónima, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Como tantas otras ciudades históricas, Córdoba ha caído en las redes del turismo de masas, que la ha invadido hasta cuestionar seriamente su capacidad de carga y amenazar con desvirtuarla. Al servicio siempre de este turismo de aluvión, el centro histórico de la ciudad, también Patrimonio de la Humanidad, ha iniciado un proceso salvaje de gentrificación que podría provocar una importante solución de continuidad en su evolución natural. Son cuestiones de muchísimo calado, sobre las que es preciso reflexionar serena y detenidamente, en especial ahora, cuando la crisis sanitaria provoca un parón traumático en la industria turística que ha dejado esas mismas calles y patios vacíos, y a la mayor parte de los negocios surgidos a su amparo cerrados o en la más angustiosa de las precariedades. Es hora, pues, de autocrítica, de aprovechar la oportunidad para detectar errores y reorientar el modelo, terminar con la dependencia casi total del sector terciario, optimizar esfuerzos y evitar la instrumentalización para que la fiesta siga fiel a sí
misma, sin renunciar a nada de lo que otorga a Córdoba su carácter singular.
Description
Embargado hasta 01/01/2100