El análisis musical y los estudios sobre música popular urbana: de la doble negación a la educación en las discrepancias participatorias
Musical analysis and popular music studies: from the double denial to education in participatory discrepancies

View/ Open
Author
García Peinazo, Diego
Publisher
SageDate
2019Subject
Análisis musicalMúsica popular urbana
Educación musical
Universidad española
Musicología
Music analysis
Popular music
Music education
Spanish universities
Musicology
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
El análisis musical constituye una herramienta metodológica de primer orden para el estudio de las músicas populares urbanas en su conexión con procesos históricos, culturales, sociales, y políticos. La trayectoria académica de la relación entre ambos campos de estudio puede examinarse en términos de sus tensiones y disputas, pero también ha de valorarse en base al destacado potencial educativo de su encuentro. En este artículo se presenta un estado de la cuestión sobre las relaciones entre estos dos conjuntos disciplinares mostrando las posibles causas de una doble negación del análisis musical en los estudios sobre música popular exponiendo, tras ello, enfoques que apuestan por una renovación pedagógica basada en la implementación en las aulas tanto en modelos hermenéuticos de la canción popular como centrados en el análisis musical cooperativo. En la segunda parte del artículo se realiza un diagnóstico sobre la presencia de los enfoques analíticos de la música popular en la educación superior, a través del examen de planes de estudio de las siete universidades públicas españolas que ofertan el Grado en Historia y Ciencias de la Música. Por último, se plantean algunas reflexiones finales que abogan por la necesidad de un diálogo efectivo entre educación musical, análisis musical cooperativo y estudios sobre música popular. Musical analysis is a first-rate methodological tool for the study of popular urban music in connection with historical, cultural, social and political processes. The academic trajectory of the relationship between the two fields of study can be examined in terms of their tensions and disputes, but it must also be assessed on the basis of the outstanding educational potential of the encounter between musical analysis and studies on popular music. In this article we present a state of the art about the relations between these two disciplinary sets showing, in a first part, the possible causes of a double denial of musical analysis in popular music studies, exposing after that approaches that bet for a pedagogical renovation based both on hermeneutic models of popular songs and centred on cooperative musical analysis. This theorisation is exemplified through a case study, taking into account the links between musical analysis and rock studies in the field of musicology. The second part of the article diagnoses the presence of analytical approaches to popular music in higher education by examining the curricula of the seven Spanish public universities that currently offer the Degree in History and Music Sciences. Finally, there are some final reflections that connect music education, music analysis and studies on popular music.
Fuente
García-Peinazo, D. (2019). El análisis musical y los estudios sobre música popular urbana: de la doble negación a la educación en las discrepancias participatorias. Revista Internacional de Educación Musical, 7(1), 45-55.Versión del Editor
https://doi.org/10.1177/2307484119878636Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Terminología y traducción de textos musicales (alemánespañol): partituras y composición
Miranda Gálvez, Silvia Catalina (UCOPress, 2017)El presente trabajo aborda la terminología músical propia de los compositores alemanes y su traducción al español. Para ello, se parte de la hipótesis que interpretar una composición musical requiere un proceso lingüístico ... -
El empleo de idiomas en la enseñanza musical
García Blanco, Celso (UCOPress, 2018)La música es una expresión artística y cultural que se nutre de las influencias de muchas zonas geográficas. Mediante este trabajo pretendemos poner de manifiesto cómo se emplean diferentes idiomas en el entorno musical ... -
Un género en disputa: flamenco, autenticidad y política en las revistas españolas sobre música popular urbana (1962-1976)
García Peinazo, Diego (Pontificia Universidad Católica de Chile, 2023)El flamenco ocupó un lugar prominente en los discursos culturales y políticos de la España del tardofranquismo y los primeros años de la Transición a la democracia. El presente artículo examina, a través del vaciado ...