Formación del alumnado con altas capacidades intelectuales para el desarrollo del talento

View/ Open
Author
Ruiz Calzado, Inmaculada
Molina-Jaén, Mª Dolores
Burgos-Bolós, Consuelo
Perales-Molada, Rosa Mª
Segura-Moreno, Isabel
Publisher
TirantDate
2020Subject
FormaciónAlumnado
Altas capacidades intelectuales
Talento
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
La investigación debe estar al servicio de la práctica educativa y, por ello, necesita conectar con la realidad de las aulas para aportar una educación de ca-lidad. Más aún si cabe, cuando se trata de un colectivo tan específico como el alumnado con Altas Capacidades Intelectuales, procedentes de familias con escasos recursos económicos. Este alumnado presenta características diferen-ciales entre las que destacan una capacidad intelectual superior a la media, rapi-dez en el ritmo de aprendizaje, mayor creatividad, etc. Resulta lógico partir, pues, del concepto de Altas Capacidades Intelectuales para hablar de potenciar el talento desde los centros educativos.
La metodología es cuantitativa. La muestra consta de veinte familias con hi-jos que participan en dicho proyecto, de las cuales siete son hombres y trece, mujeres. Las edades se encuentran comprendidas entre los 35 y los 62 años. Siendo la muestra representativa de la población. Para la recogida de datos se ha utilizado un cuestionario de elaboración propia, validado, y con un Alfa de Crombach de .89. El instrumento consta de seis dimensiones con respuestas tipo Likert. Una vez recogidos los cuestionarios, se procedió al análisis con el paquete estadístico SPSS - 25. Dada las dificultades económicas de estas famili-as para potenciar el talento de estos alumnos, el presente trabajo de investi-gación tiene como objetivo analizar la opinión de las familias de los alumnos con Altas Capacidades de los centros educativos Sagrada Familia de Andalucía, que se encuentran inmersos en un proyecto subvencionado para fomentar el talento desde los propios centros. De los resultados obtenidos se extrae la nece-sidad de diseñar y ofrecer un programa de intervención específico a todos los centros educativos para desarrollar el talento. En conclusión, resulta impre-scindible adecuar la educación a la diversidad de aptitudes, intereses, expecta-tivas y necesidades específicas de este alumnado.
Description
Embargado hasta 01/01/2100.