Perfil neuropsicologico del delincuente violento: implicaciones político-criminales
Author
González Tapia, Mª Isabel
Publisher
Tirant lo BlanchDate
2022Subject
NeuroderechoBiomarcador
Delincuente violento
Psicopatía
Trastorno de la personalidad antisocial
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
En este capítulo se esboza la relevancia político-criminal que tendría conocer y probar en un procedimiento la existencia de «biomarcadores» específicos y patológicos del comportamiento violento. Del análisis de la literatura, se concluye que existiría un incipiente perfil neurobiológico ampliamente común a distintas condiciones, tales como la psicopatía Factor 1, el trastorno de la personalidad antisocial o el trastorno de la conducta; conectado también con la categoría de delincuentes crónicos, altamente heredable y asociado únicamente a la violencia reactiva. Así mismo, se concluye que, sin perjuicio de los enormes desafíos éticos, cuando las neurociencias estén en condiciones de aportar, de la mano de la inteligencia artificial, el «vector del hombre medio» normal y el umbral de lo patológico, su valor añadido será proporcionar también una perspectiva dimensional y dinámica del riesgo individual, que mejorará la prueba de la imputabilidad en el momento del hecho, repercutirá en la definición de riesgo personal permitido y permitirá escalar, graduar y predecir la evolución de una determinada vulnerabilidad, con una mayor precisión y objetividad.