dc.contributor.author | González Tapia, Mª Isabel | |
dc.date.accessioned | 2025-01-14T08:12:40Z | |
dc.date.available | 2025-01-14T08:12:40Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.isbn | 979-12-5977-149-0 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10396/30945 | |
dc.description.abstract | El objetivo de este trabajo es recapitular las principales aportaciones de la neurociencia y de la genética del comportamiento, con incidencia en la categoría de la culpabilidad. Se formula, en primer lugar, el planteamiento político-criminal y epistemológico que permite analizar correctamente este cuestión, para después proceder al análisis crítico de los avances neurocientíficos sobre la culpabilidad y, más en particular sobre la categoría de la imputabilidad. De la mano de investigaciones previas, se trae aquí un "estado del arte" actualizado ante la irrupción distópica de la inteligencia artificial. | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Roma Tre-Press | es_ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.source | González Tapia, MI, "Neurociencias e imputabilidad: recapitulando", en AAVV-s: Peris Riera JM y Massaro A. (coords.), Diritto Penale, Intelligenza Artificiale e Neuroscienze, Roma Tre-Press: Roma, 2023, pp. 285 y ss. | es_ES |
dc.subject | Neuroderecho | es_ES |
dc.subject | Culpabilidad | |
dc.subject | Imputabilidad | |
dc.subject | Neuroderecho penal | |
dc.title | Neurociencias e imputabilidad: recapitulando | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bookPart | es_ES |
dc.relation.projectID | Gobierno de España. RTI2018-097838-B-I00 | es_ES |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |