Ser mayor en una sociedad digital: aprendizaje y cambios percibidos a largo plazo

View/ Open
Author
Reina, Amalia
Cruz, Carmen
Luque Salas, Bárbara
de la Mata, Carmen
Publisher
GedisaDate
2018Subject
Alfabetización digitalTercera edad
Inclusión digital
Estudio longitudinal
Etnografía
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
Este capítulo presenta los resultados de un estudio longitudinal que analiza una experiencia de alfabetización digital en la tercera edad y su repercusión tras 10 años (2007-2017). Concretamente se centra en explorar las barreras, dificultades y actitudes ante las TIC, los cambios en el uso de las tecnologías, y cómo este aprendizaje puede aportar beneficios de carác-ter individual, así como su integración en la sociedad tecnológica. Debido a su carácter descriptivo, exploratorio y reflexivo se propone la utilización de métodos cualitativos apoyados en perspectivas etnográficas y en la investigación longitudinal, que analiza los procesos de cambio. De forma complementaria, se utiliza el cuestionario para analizar determinadas varia-bles en diferentes momentos de la investigación. Respecto a los resultados, se ha comprobado que la alfabetización digital en la tercera edad conlleva una mejora en las actitudes hacia la tecnología junto a una disminución de los temores que impiden su uso. Algo imprescindible para que los mayores se embarquen en nuevos aprendizajes y logren su inclusión en la sociedad digital, mejorando su satisfacción vital, su autonomía, y la interacción y participación social.
Description
Embargado hasta 01/01/2100