Show simple item record

dc.contributor.authorAlmansa Pérez, Rosa María
dc.date.accessioned2025-01-14T14:36:08Z
dc.date.available2025-01-14T14:36:08Z
dc.date.issued2005
dc.identifier.isbn84-7801-792-5
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10396/31017
dc.description.abstractLa Tesis realiza una sección en el grupo social agrario dominante cordobés que cabalga entre los siglos XIX y XX, y, concretamente, en sus dos elementos componentes, nobleza y burguesía agrarias, con el fin de ofrecer una muestra de sus comportamientos sociales, económicos y políticos, y hacer así una aportación al debate acerca del papel desempeñado por estas élites en la economía y la sociedad andaluzas de finales del XIX y principios del XX. Se escogieron para ello tres individuos y familias cordobeses que, tanto por su destacada posición económica en el mundo agrario provincial como por su singular protagonismo en otras esferas podían ser calificados, efectivamente, como "élites agrarias": la casa de Torres Cabrera, la de Valdeflores y la familia burguesa Porras Aillón. La investigación profundiza en sus estrategias familiares de reproducción social (herencia, sucesión, matrimonio...), actitudes y comportamientos de tipo económico (incluyendo la gestión de sus propios patrimonios) y actividades políticas y asociativas. En el caso de la destacada figura del IX conde de Torres Cabrera, su protagonismo político, sus notables iniciativas modernizadoras en el agro cordobés (vinculadas estrechamente a experimentos de carácter social, como son sus colonias agrícolas) y su fecunda labor como publicista y orador, permiten realizar además incursiones en su universo ideológico y mental. Éstas permiten descubrir en él un conservadurismo impregnado de idealizaciones estamentales que no está reñido con su afán por el progreso técnico, pero que sí entra en conflicto con algunos de los vicios y defectos que lastraron el sistema de la Restauración.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherServicio de Publicaciones de la Universidad de Córdobaes_ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectRestauración españolaes_ES
dc.subjectSiglo XIXes_ES
dc.subjectSiglo XXes_ES
dc.subjectOligarquía agrariaes_ES
dc.subjectLatifundismoes_ES
dc.subjectBaja Andalucíaes_ES
dc.titleFamilia, tierra y poder en la Córdoba de la Restauración. Bases económicas, poder político y actuación social de algunos miembros de su élitees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookes_ES
dc.relation.publisherversionhttps://www.uco.es/ucopress/index.php/es/2018-07-26-11-32-47/series/product/374-familia-tierra-y-poder-en-la-cordoba-de-la-restauracion-bases-economicas-poder-politico-y-actuacion-social-de-algunos-miembros-de-su-elitees_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record