Intereses transatlánticos en la explotación del alumbre de Metztitlán (1535-1548)

View/ Open
Author
Lacueva Muñoz, Jaime J.
Cunill, Caroline
Publisher
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoDate
2011Subject
alumbre, comercio, Metztitlán, minería, mordientes, textiles, siglo XVIMETS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
Los españoles se interesaron muy pronto por los yacimientos de Metztitlán, pues el alumbre era un insumo esencial para el desarrollo de la manufactura textil europea. Considerados una regalía como todo recurso mineral, fueron cedidos en concesión a un grupo de altos funcionarios de la metrópoli, quienes gestionaron su explotación a través de agentes locales. Este trabajo pretende contribuir a un tema prácticamente inédito en la historiografía sobre Nueva España, centrándose en identificar cuáles eran los vínculos que unían a los concesionarios y sus gerentes con destacados sectores del comercio y las finanzas europeas, así como en averiguar cuáles fueron las causas que motivaron el interés de éstos por el alumbre mexicano durante la primera etapa de explotación española de los yacimientos (1535-1548).