Estudio de la traducción alemán-español de neologismos relacionados con el turismo sostenible

View/ Open
Author
Montes Sánchez, Alba
Publisher
Ediciones ComplutenseDate
2022Subject
turismo sostenibledificultades de traducción
neologismos
Agenda 2030
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
El turismo sostenible contribuye a alcanzar, directa o indirectamente, los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, como el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el uso sostenible de los océanos y los recursos marinos, o el consumo y la producción sostenibles, entre otros. En nuestro país, el turismo es uno de los principales motores de ingresos y, en aras de mantener esta ubicación o escalar posiciones en el sector, se debe ofrecer un turismo de calidad y permanente, con productos de calidad y, por consiguiente, con una información multilingüe de calidad. El presente estudio se centra en la importancia de analizar y traducir los neologismos con el fin de comercializar las actividades turísticas de desarrollo sostenible. Para ello se extraen ejemplos procedentes de textos institucionales que integran esta temática redactados en lengua alemana y española, y se analizan contrastivamente para determinar las dificultades de traducción emergentes durante el trasvase a nuestra lengua meta. Finalmente se expondrá una serie de conclusiones sobre la creación léxica y la traducción de este turismo en España, país comprometido con el medio ambiente y la cultura autóctona.