Metáfora y traducción (EN-ES) en el discurso terrorista. El discurso como herramienta de control social

View/ Open
Author
Montes Sánchez, Alba
Publisher
Peter LangDate
2023Subject
Discurso terroristaeufemismos
metáfora
traducción
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
El nuevo terrorismo está directamente vinculado a la occidentalización de los extremistas y terroristas, lo que significa, como afirma Marc Ferro (Khader 2010:315), que la radicalización islámica y el terrorismo se han desplazado hacia los márgenes del mundo musulmán, tanto a nivel geográfico como sociológico. La revista Inspire se ha convertido en los últimos años en un potente instrumento propagandístico publicado en inglés, «la lingua franca». Según Toboso (2014 : 10), este medio atrajo a miles de jóvenes con un estilo más propio de una publicación de cómic de aventuras o revista de videojuegos, en el que emplea de forma indistinta los conceptos de ‘lobo solitario’, ‘mujahidín solitario’, ‘yihad individual’ o ‘yihad solitaria’ para aludir a aquellas actuaciones terroristas individuales. Con frecuencia, usuarios de internet o meramente aficionados desplazan al traductor profesional al transferir este tipo de contenido a la lengua meta, o recurrir directamente a herramientas de traducción automática para disponer de la información en la lengua de llegada con carácter urgente. No obstante, no debemos obviar que la principal función es la comunicativa y que el tratamiento de esta información conlleva una alta responsabilidad política, socioeconómica y, por supuesto, ideológica. Es por ello que la presente comunicación tiene como objetivo el análisis crítico del discurso terrorista con fines propagandísticos y el estudio, desde plano léxico y conceptual, de cómo se legitima la violencia terrorista a través del discurso. Para ello, se parte de material propagandístico de corte yihadista publicado exclusivamente en inglés y se propone una traducción al español atendiendo a las peculiaridades léxicas y conceptuales analizadas. Entretanto, el presente estudio permite evidenciar que el lenguaje eufemístico es uno de las principales amenazas para la legitimación de este tipo de discursos, pues el empleo de un lenguaje más o menos decoroso en este contexto otorga precisamente la victoria lingüística. Finalmente, se exponen las dificultades en la traducción de este tipo de discursos, lo que facilitará una serie de reflexiones finales en torno al discurso terrorista con fines de radicalización, reclutamiento e incluso financiación en las redes de terrorismo yihadista.
Description
Embargado hasta 01/01/2100