Cerdos, caprinos y náyades. Aproximación a la explotación ganadera y fluvial en el Guadalquivir entre el Neolítico y la Edad del Cobre (3500- 2200 BC)
Author
Martínez Sánchez, Rafael M.
Publisher
Universidad de SevillaDate
2013Subject
FaunaMarisqueo
Ganadería
Neolítico
Edad del Cobre
Valle del Guadalquivir
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
En este trabajo se expone el estudio de los restos óseos animales recuperados en diversos contextos arqueológi- cos procedentes de los yacimientos de la Verduga Alta (Palma del Río, Córdoba) e Iglesia Antigua de Alcolea (Córdoba), da- tados hacia la segunda mitad del IV milenio a.n.e. Junto a ello, la revisión de datos disponibles referentes a los entornos de vega y campiña en la mayor parte de la Depresión del Gua- dalquivir ha servido para trazar un panorama de explotación y consumo animal basado sobre todo en la fauna doméstica, con ciertas diferencias entre las tierras bajas de la vega del Guadal- quivir y las tierras altas de campiña y piedemonte subbético.