El lenguaje especializado en traducción audiovisual: subtitulado del género informativo especializado en el ámbito biosanitario
Author
Ogea Pozo, María del Mar
Publisher
TremédicaDate
2017Subject
EpilepsiaSubtitulado
Traducción audiovisual
Traducción biosanitaria
Traducción médica
Traducción científica
Traducción especializada
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
El presente estudio pretende demostrar la presencia de términos especializados en un texto perteneciente al género audiovisual informativo. El producto audiovisual en cuestión es un webinario elaborado en el marco del mercado científicodivulgativo, que requería un subtitulado para su proyección ante un público compuesto de médicos especialistas y pacientes con epilepsia. Mediante el análisis comparativo de la versión original en inglés y su traducción para subtitulado en español, daremos cuenta de que nos encontramos con un proyecto de traducción audiovisual muy complejo, donde el traductor deberá combinar diferentes técnicas de traducción para un texto audiovisual de temática biosanitaria, cuidando los elementos propios del discurso oral, aplicando los protocolos de subtitulado y desarrollando las competencias requeridas para una traducción especializada.
Fuente
Ogea Pozo, M. (2017). "El lenguaje especializado en traducción audiovisual subtitulado del género informativo especializado en el ámbito biosanitario". Panacea, Revista de Medicina, Lenguaje y Traducción, Vol. 18, Nº. 45, págs. 61-69https://www.tremedica.org/panacea/v18-n45-junio-2017/
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
CAMUS, Mª del Carmen; MANUEL Marcos (Granada, 2017). Traducción literaria, otras traducciones especializadas y disciplinas afines a la traducción
Villa Jiménez, Rosalía (UCOPress, 2017) -
La traducción como proceso cognitivo: un modelo léxico-conceptual a partir del estudio traductológico de "A confederacy of dunces" de J. Kennedy Toole y su traducción española
Gómez Parra, María Elena (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2001)Este trabajo indaga en los procesos cognitivos seguidos por el traductor a la hora de realizar su tarea. La base en la que se fundamenta este estudio es léxica y, en concreto, se analiza el campo léxico FEELING-SENTIMIENTOS ... -
La práctica de la traducción jurídica: problemas y dificultades en la traducción de sentencias (inglés-español) en dos casos de derecho penal y civil
Pérez Guarnieri, Verónica (Universidad de Córdoba, UCOPress, 2017)El eje vertebral de este trabajo se centra en la traducción de dos documentos jurídicos: una sentencia de carácter penal y otra de carácter civil, de los que se llevó a cabo su traducción y posterior análisis traductológico: ...