El subtitulado de documentales: el punto de encuentro de la traducción audiovisual y la traducción especializada

View/ Open
Author
Ogea Pozo, María del Mar
Publisher
ComaresDate
2017Subject
Traducción audiovisualSubtitulado
Lenguaje especializado
Traducción especializada
Documentales
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
El género documental, a pesar de no ser el más popular entre los investigadores de la traducción audiovisual, sí es uno de los que engloba mayor dificultad para los traductores profesionales, dadas las características que presenta y los problemas específicos que plantea y que lo hacen distinto a cualquier otro producto audiovisual que sea objeto de traducción.
Por este motivo, en este estudio nos centramos en este género audiovisual y partimos de la premisa de que el documental está estrechamente relacionado con la traducción del texto especializado, ya que la temática principal de éste, aunque abarca una variedad muy amplia, suele estar relacionada en mayor o menor medida con el ámbito científico o la temática suele girar en torno a una labor de investigación previa. Por otro lado, puesto que se trata de un texto audiovisual, no cabe duda de que éste presentará a su vez dificultades propias de la traducción audiovisual, tales como la presencia de distintos canales y códigos y la necesidad de respetar las restricciones propias de la sincronización, las limitaciones de espacio y tiempo, etc. Esta combinación de características textuales nos permite afirmar que el documental es, como bien indica el título de nuestro estudio, el «punto de encuentro» entre la traducción audiovisual y la traducción especializada. Para reforzar esta afirmación y demostrar su validez, establecimos unos objetivos que intentamos cumplir a lo largo de nuestra investigación y, al mismo tiempo, planteamos una serie de cuestiones a las cuales daremos respuesta en las conclusiones al final de este trabajo.
Description
Embargado hasta 01/01/2100