«Del olvido imposible a la nada indudable en las Soledades de Góngora»
Author
Roses, Joaquín
Publisher
CriticónDate
2017Subject
Góngora, olvido, memoria, sueño, nadaMETS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
En este ensayo se examina la presencia del olvido en las Soledades de Góngora. Para ello se parte de algunos fundamentos teóricos sobre la memoria y el olvido y se retoma un controvertido debate crítico en torno a los versos 732-742 de la Soledad primera. Tras el análisis y la interpretación de algunos pasajes del poema donde funcionan conceptos como sueño, silencio, noche, memoria y nada, se propone la siguiente exégesis: la misión del protagonista es conseguir el olvido de sus penas de amor mediante un peregrinaje dilatado en el tiempo y en un ámbito natural lejano pero lleno de vida; en esas circunstancias fijadas por la tradición clásica al menos desde Ovidio, pero contrapuestas al prodigio de la vida circundante que Góngora describe y narra, tanto la naturaleza como la escritura aparecen en determinados fragmentos del poema como aliados de la memoria y rebeldes a la fuerza del olvido. Todo se conjura entonces contra la tarea del peregrino, por lo que, desconociendo cuál sería la continuación del poema según un proyecto original que sitúa su final en la soledad del yermo, debemos concluir que en los versos que nos han llegado la misión del héroe parece abocada al fracaso.
Góngora Luis de, olvido, memoria, sueño, nada