Show simple item record

dc.contributor.authorMoreno, Eliana M.
dc.date.accessioned2025-01-21T08:16:22Z
dc.date.available2025-01-21T08:16:22Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.isbn978-84-617-3891-5
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10396/31493
dc.descriptionEmbargado hasta 01/01/2100es_ES
dc.description.abstractEn este libro se resumen las ideas clave compartidas por diversos autores y autoras de relevancia en el campo de la psicología, la psiquiatría y la educación en el terreno de la intervención con personas con TDAH. El título “La importancia del entorno en el TDAH” representa el lema que guió el I Congreso Andaluz de TDAH, con él se quiere resaltar el importante papel que desempeña el entorno próximo para favorecer el desarrollo e inclusión de las personas con TDAH en los ambientes naturales donde transcurre su vida diaria, principalmente, en el ámbito educativo, familiar y social.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherDiputación de Córdobaes_ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceMoreno, E. M. (2015). La importancia del entorno en el TDAH. Memorias del I Congreso Andaluz de TDAH. Diputación de Córdoba.es_ES
dc.subjectTDAH; Trastorno por déficit de atención e hiperactividad; Intervención psicológica; Educación; Inclusión;es_ES
dc.titleLa importancia del entorno en el TDAHes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookes_ES
dc.relation.projectIDAsociación Cordobesa de Déficit de Atención e Hiperactividad (ACODAH)es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record