Un enfoque contrastivo del sujeto +Animado en la construcción media inglesa y española

View/ Open
Author
Palma Gutiérrez, Macarena
Publisher
ComaresDate
2021Subject
Construcción media, Colocación Verbo+Adverbio, Co-especificación Composicional, Cambio semántico, Valor télico, Valor constitutivo, Sujeto ±Animado, Verbos de emoción.METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
Desde el marco de la Gramática de Construcciones (Goldberg, 1995, 2006), entendemos que
la construcción media se constituye como un caso de colocación Verbo + Adverbio debido a la restricción
verbal y adverbial impuesta por la propia construcción. A pesar de las evidentes diferencias
morfosintácticas entre la construcción media inglesa y española, en este artículo establecemos una
serie de características comunes en el plano semántico, referidas principalmente al proceso de Co-especificación
Composicional (Yoshimura, 1998). Contrario a estudios previos en los que se analiza un
cambio semántico de un valor télico a un valor constitutivo en estructuras medias que incluyen un
Sujeto Inanimado (Yoshimura, 1998), en este artículo exploramos aquellas construcciones medias que
no experimentan cambios en la valencia semántica. Esto se debe a la presencia de un Sujeto +Animado
cuyas propiedades inherentes adquieren mayor responsabilidad para facilitar que la acción denotada
se lleve a cabo. También demostramos que este proceso se acentúa en el caso de los verbos de emoción, pues el Sujeto +Animado es el argumento Iniciador y Punto final que coincide con la entidad
Experimentadora, y el adverbio funciona como un intensificador del rasgo psicológico en cuestión.
Description
Embargado hasta 01/01/2100.