Percepción y Motivación Social: Elementos Predictores de la Ansiedad y el Ajuste Social en Adolescentes

View/ Open
Author
Gómez-Ortiz, Olga
Zea, Rocío
Ortega-Ruiz, Rosario
Romera, Eva.M
Date
2020Subject
Percepción de los iguales; Metas sociales; Ansiedad social; Ajuste social; AdolescenciaMETS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
La percepción de los iguales y las metas sociales tienen un papel clave en el comportamiento social. No obstante, su
influencia en el desarrollo de ansiedad social o su impacto en el ajuste social durante la adolescencia no ha sido examinada
con profundidad. El objetivo de este estudio fue explorar la relación de la percepción de los iguales y las metas sociales
con la ansiedad y el ajuste social. Los participantes fueron 848 adolescentes españoles (47.5 % chicas) de entre 12 y 17 años
(M = 13.58, DT = 1.247). Los modelos de ecuaciones estructurales indicaron que la percepción positiva de los iguales y las
metas de desarrollo social influyen directamente en el ajuste social, mientras que la percepción negativa y las metas de
evitación social se vinculan a la ansiedad social. Esta evidencia destaca la importancia de potenciar el planteamiento de
metas de desarrollo social y la percepción positiva de los iguales.
Versión del Editor
https://doi.org/10.5093/psed2019a11Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
La discapacidad desde la perspectiva del Estado Social
Polonio de Dios, Gema (Universidad de Córdoba, UCOPress, 2016)Muchas personas, debido a un problema de salud física o psíquica, ven limitada su capacidad en algún momento de su vida. Desgraciadamente, a lo largo de la última centuria, el número de personas con discapacidad está ... -
Cyberbullying: competencia social, motivación y relaciones entre iguales
Romera Félix, Eva M.; Cano, Juan J.; García-Fernández, Cristina; Ortega Ruiz, Rosario (2016)El reconocimiento de cierto solapamiento entre el acoso cara a cara (bullying) y el ciberacoso (cyberbullying) puede indicar que variables de cognición social, cuya influencia ha sido reconocida en el bullying, también ... -
La ética como fundamento de la responsabilidad social: la perspectiva de género como praxis socialmente responsable en la universidad
Rueda López, Ramón (Universidad de Córdoba, UCOPress, 2017)Desde hace siglos han sido constantes las voces que han reclamado, por un lado, un comportamiento más humano de las entidades que operan en nombre del sistema capitalista y, por otro, un control al poder ejercido por estas ...