Enfoques cognitivo y constructivista

View/ Open
Author
Cruz, Carmen
Publisher
PirámideDate
2015Subject
CognitivismoConstructivismo
Andamiaje
Procesamiento de la información
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
El capítulo aborda una revisión crítica de los paradigmas cognitivista y constructivista en la psicología de la educación, centrándose en sus aportaciones al proceso de aprendizaje. Desde un enfoque teórico, se analizan los procesos internos que el conductismo tradicional había descartado por su naturaleza no observable, destacando la relevancia de estos procesos en los modelos cognitivistas.
Se presenta un debate en torno a la categorización de las teorías de aprendizaje, considerando, por un lado, propuestas como la de Beltrán (1996), que integran el constructivismo dentro del cognitivismo, y, por otro, aquellas que lo identifican como un paradigma independiente, en línea con las metáforas del aprendizaje de Mayer (1992, 2002): adquisición de respuestas, adquisición de conocimiento y construcción de significado. En este contexto, el cognitivismo se asocia con la metáfora de adquisición de conocimiento, mientras que el constructivismo se vincula con la construcción de significado.
El capítulo profundiza en teorías clave, seleccionadas por su relevancia pedagógica, como la teoría del procesamiento de la información, la teoría del aprendizaje verbal significativo y los conceptos de zona de desarrollo próximo y andamiaje. Estos enfoques son examinados desde una perspectiva que busca aportar herramientas aplicables para la formación de futuros docentes, demostrando la importancia de un aprendizaje activo y centrado en el estudiante.
Este análisis proporciona una base sólida para comprender cómo estos paradigmas explican el aprendizaje, ofreciendo evidencias teóricas y metodológicas que subrayan su contribución al diseño de estrategias educativas efectivas.
Description
Embargado hasta 01/01/2100.