Lenguaje claro en medicina: la redacción de prospectos farmacéuticos en español
View/ Open
Author
Martínez López, Ana Belén
Publisher
DykinsonDate
2024Subject
traducción médica, lenguaje claro en medicina, comunicación médico-paciente, documentos médico-legales, prospectos farmacéuticosMETS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
Resulta imprescindible profundizar en la necesidad de comunicar la información médica de manera comprensible para los pacientes y tener en cuenta la diversidad de niveles educativos y culturales. Se trata de destacar la importancia de adoptar un enfoque centrado en el paciente a la hora de redactar prospectos farmacéuticos en español y utilizar un lenguaje claro y accesible con el objetivo de promover la comprensión y el uso seguro de los medicamentos. Para ello analizaremos un corpus de prospectos farmacéuticos siguiendo los siguientes puntos:
1. Contexto de los prospectos farmacéuticos: la relevancia de los prospectos como herramienta fundamental para informar a los pacientes sobre los medicamentos, sus dosis, efectos secundarios y precauciones.
2. Desafíos de comprensión: identificación de los probelmas que los que se enfrentan los pacientes al leer prospectos, como la complejidad del lenguaje médico, la extensión de la información y la falta de claridad en la estructura.
3. Importancia del lenguaje claro: utilización de un lenguaje claro y accesible en la redacción de prospectos, con el objetivo de mejorar la comprensión del paciente y promover un uso seguro y efectivo de los medicamentos.
4. Directrices de redacción: presentaremos directrices y recomendaciones para redactar prospectos farmacéuticos en español de manera clara y efectiva, entre las que se encuentra el uso de un vocabulario sencillo, la organización lógica de la información, la evitación de términos técnicos innecesarios y la inclusión de ilustraciones o diagramas explicativos.
5. Evaluación y mejora continua: pondremos de relieve la necesidad de evaluar la efectividad de los prospectos mediante pruebas de comprensión con pacientes y de realizar ajustes y mejoras continuas en la redacción, con el objetivo de optimizar la comunicación de información médica.
Description
Embargado hasta 01/01/2100