Estudio sobre la transcripción y la transliteración de la lengua japonesa a la ortografía hispánica

View/ Open
Author
Fernández Mata, Rafael
Publisher
ComaresDate
2021Subject
Transcripción, transliteración, Hepburn, Kunrei, lengua japonesa, ortografía españolaMETS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
Más allá de las ''someras recomendaciones'' —cita literal— de la última Ortografía de la lengua española (2010) para la hispanización de voces procedentes de lenguas que no emplean el alfabeto latino en su escritura —y a las que tan solo se dedican varias páginas—, ninguna institución oficial ha desarrollado un método de conversión sólido que permita transformar los sonidos y caracteres japoneses al alfabeto hispánico.
Por este motivo, la presente obra propone dos sistemas (uno de transcripción y otro de transliteración) con los que traducir los elementos lingüísticos (visuales u orales) de procedencia japonesa a la escritura del español. Mientras que el sistema de transcripción ha sido concebido para que cualquier hispanohablante adapte fácilmente los vocablos de origen nipón, el sistema de transliteración posibilitará a los especialistas (docentes, traductores o filólogos) representaciones más precisas, tanto de palabras como de unidades superiores.
Asimismo, en este trabajo se describen el sistema de escritura de la lengua japonesa (canyi y silabarios jiragana y catacana) junto con los métodos de transcripción-transliteración comúnmente usados para su aclimatación occidental (Hepburn y Kunrei). Finalmente, este estudio se completa con un análisis histórico-contrastivo sobre la hispanización de los japonesismos (desde la época de los primeros contactos —siglos XVI y XVII— hasta nuestros días).
Description
Embargado hasta 01/01/2100