Estudio de neologismos a través de big data en un corpus textual extraído de Twitter

View/ Open
Author
González Fernández, Adela
Publisher
Universidad de AlicanteDate
2017Subject
neologismos; lingüística de corpus; big data; Twitter.METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
El uso de la informática es cada vez más habitual en el trabajo lingüístico. La Lingüística de Corpus, en especial, se está viendo beneficiada por este emparejamiento, gracias a los avances a la hora de gestionar y procesar los corpora. En este trabajo proponemos la utilización de big data y de Twitter para comprobar su utilidad a la hora de estudiar la formación y aparición de neologismos. Gracias a la creación de una herramienta informática diseñada específicamente para el trabajo lingüístico en big data, obtenemos una inmensa cantidad de datos textuales que nos servirán para la compilación de corpora. Estos datos no solo nos ofrecen información lingüística, sino también temporal y espacial. Mediante la selección de unos parámetros específicos, estudiaremos distintos términos con diferentes patrones de formación para comprobar cómo se forman, dónde y cuándo se introducen en la lengua y cómo y cuánto se utilizan.