Las costas en los litigios de cláusulas abusivas: jurisprudencia reciente y princi-pio de efectividad del Derecho de la Unión Europea

View/ Open
Author
Cubillo López, Ignacio
Publisher
Wolters KluwerDate
2022Subject
Costs, unfair clauses, principle of effectiveness, acquiescenceCostas, cláusulas abusivas, principio de efectividad, allanamiento
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
El propósito de estas páginas es exponer el régimen actual de la imposición de costas en los procesos sobre cláusulas abusivas, atendiendo no solo a las disposiciones legales que regulan la materia, sino principalmente a la jurisprudencia reciente —de distinto nivel— que las aplica e interpreta, y distinguiendo cuando sea preciso entre el tratamiento de las cláusulas suelo —con su normativa específica— y el de otras cláusulas cuya nulidad también comporta que el consumidor tenga derecho al reintegro de las cantidades pagadas de forma indebida. El esquema que se seguirá será: tras una introducción (epígrafe I), se analizará en primer lugar qué sucede cuando hay un vencimiento completo (epígrafe II), para continuar con los casos de vencimiento parcial (epígrafe III), dejando para el final los supuestos en que el consumidor ve estimada sus pretensiones por el allanamiento de la entidad bancaria (epígrafe IV). The aim of the following pages is to present the current framework for assessing
costs in proceedings on unfair contract clauses, covering not only the legal provisions that regulate the matter, but above all recent case law at different levels that applies and interprets the provisions, and distinguishing when necessary between the treatment of Spanish floor clauses – with their specific regulations – and that of other clauses whose nullity likewise gives the consumer the right to reimbursement for amounts paid unduly. The article starts with an introduction (section I), followed by an analysis of what happens when there is total maturity (section II), continuing with cases of partial maturity (section III), and then
ending with scenarios in which consumer claims are accepted due to the banking entity’s acquiescence (section IV).
Description
Artículo publicado en el marco del Proyecto P20_00002 - Modernización y mejora de la protección jurídica de los consumidores y usuarios ante el avance del mercado digital