Bilingüismo y educación infantil

View/ Open
Author
Poyato-López, Francisco
Publisher
OctaedroDate
2018Subject
Bilingüismo; Educación InfantilMETS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
En los últimos años el número de programas bilingües ha aumentado de forma significativa. El aprendizaje de una lengua de forma simultánea al de otros contenidos es un aspecto que se ha demostrado ampliamente beneficioso. Otra aportación positiva del bilingüismo es hoy el carácter de educación intercultural que está implícito en su aprendizaje hoy se traduce en un incremento de posturas más auténticas y activas hacia lenguas y culturas diferentes. Hola al mismo tiempo, su utilización fomenta la creatividad y la capacidad de adaptación y, en cualquier caso, hola aumenta los recursos comunicativos del alumnado que recibe este tipo de enseñanzas. Hoy en relación con la implantación del bilingüismo en la etapa de infantil, la exposición a dos lenguas supone aumentar las ventajas cognitivas que se relacionan con otros rasgos de suma importancia en el desarrollo emocional de cualquier niño, cómo son la capacidad para comunicar los sentimientos o compartir los de los demás, la autoestima o la sociabilidad entre otros aspectos. En este trabajo mostramos también un ejemplo de cómo se puede trasladar la utilización de la metodología CLIL al aula de infantil y como podemos hacerlo a través de un recurso motivador y versátil.
Description
Embargado hasta 01/01/2100.