El trabajo de las mujeres en la Roma antigua. Reflexiones sobre género y economía

View/ Open
Author
Medina Quintana, Silvia
Publisher
Presses universitaires de Franch-ComtéDate
2017Subject
OficiosMujeres
Economía
Trabajo
Género
Domesticidad
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
El objetivo del presente texto no es hablar de oficios concretos realizados por las mujeres en la sociedad romana, sino reflexionar sobre el trabajo femenino y la complejidad de considerarlo como objeto de estudio. Ausente en la historiografía hasta hace pocas décadas, en la actualidad se intenta revalorizar el papel económico que las mujeres tuvieron en el pasado, por eso se alude tanto a análisis históricos como económicos y sociológicos. En esta propuesta se profundiza en algunos términos relacionados con el trabajo femenino y se realiza una comparación con otras épocas históricas para reflexionar sobre la actividad laboral de las mujeres en la Roma antigua. Le travail des femmes dans la Rome antique. Réflexions sur le genre et l’économie. L’objectif de ce texte n’est pas d’évoquer des métiers concrets exercés par des femmes dans la société romaine mais de mener une réflexion sur le travail féminin et la complexité de l’envisager comme un objet d’étude. Alors qu’il était absent de l’historiographie il y a encore quelques dizaines d’années, on essaie actuellement de revaloriser le rôle économique que les femmes jouèrent dans le passé ; c’est pourquoi on fait référence aussi bien à des analyses historiques qu’économiques et sociologiques. Dans cette étude, on approfondit la recherche autour de certains termes liés au travail féminin et l’on établit une comparaison avec d’autres époques historiques afin d’envisager le travail des femmes dans la Rome antique. Este texto ejemplifica la innegable capacidad de la literatura como fuente histórica, ya que permite revisar una y otra vez la información transmitida por los autores antiguos, y plantear relecturas a la luz de la actualidad. En el presente artículo nos acercamos a la figura de la nodriza, símbolo de la cultura romana, a través de los textos que algunos autores latinos (tales como Plinio, Sorano, Tácito, Quintiliano o Plauto) legaron sobre estas mujeres y su trabajo. Recogiendo sus palabras se plantea una reflexión sobre este oficio, la valoración que tuvo en época antigua y la pervivencia en otros momentos históricos de algunas imágenes sobre la maternidad asociadas a las nodrizas.