La importancia de las capacidades dinámicas en el replanteamiento de una ventaja competitiva innovadora. Estudio de caso en empresas tecnológicas cordobesas

View/ Open
Author
Trillo Holgado, María Amalia
León Urbán, Carolina
López Caballero, Rocío
Publisher
Universidad de SevillaDate
2022Subject
Ventaja competitivaCapacidades dinámicas
Innovación Estudio de caso
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
La capacidad de innovación de las empresas se relaciona con la reconfiguración o
modificación de sus ventajas competitivas. Su mejor explicación atiende a la pers-
pectiva de las capacidades dinámicas (habilidades organizativas para gestionar sus
recursos en entornos cambiantes), campo que requiere de profundización práctica.
Metodológicamente se construye un modelo a través del cual se identifican determi-
nadas variables e indicadores para facilitar a los directivos explicar cómo aquellos
recursos y capacidades que intervienen en mayor medida en el desarrollo de nuevos
procesos, productos o servicios se relacionan la reconfiguración de la ventaja com-
petitiva de la empresa. Para corroborar la utilidad del modelo se lleva a cabo un es-
tudio de caso ejemplar dentro del sector tecnológico basado en una empresa pública
y otra privada. Como conclusiones y resultados, se puede afirmar que se apoya la li-
teratura reciente verificando cómo las actividades específicas de innovación respal-
dan las capacidades dinámicas a partir de las que se determina la ventaja competitiva
sostenible de la empresa. La cultura y el comportamiento colaborativo juegan un
papel fundamental que, junto a la tecnología resulta especialmente evidente en el
caso del sector privado en comparación con el público.