Narrativas para la enseñanza y aprendizaje de la Historia en Educación Primaria el pensamiento histórico del profesorado en formación

View/ Open
Author
López Serrano, Miguel Jesús
Publisher
Tirant lo Blanch, Tirant HumanidadesDate
2023Subject
Narrativas, Pensamiento histórico, Educación PrimariaMETS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
El futuro profesorado debe formarse en estrategias que le capaciten para trabajar con menores las categorías temporales de una forma significativa en una etapa en la que, debido al desarrollo cognitivo de niños y niñas, puede resultar complejo abordar determinadas nociones, como el concepto de tiempo histórico. Dado que en edades tempranas juega gran importancia la imaginación y la recreación, debe aprovecharse esta capacidad para acercarse con las y los menores a tiempos pretéritos. Por este motivo, en la formación inicial del profesorado se debe ejercitar el uso de la literatura, la imaginación y la creatividad para aproximarse a la Historia en la etapa infantil (Colomer; Contreras). En este sentido, se ha pedido al alumnado universitario que elabore distintas narrativas con temática histórica para trabajar contenidos curriculares (ambientación histórica, sociedades y personajes del pasado, elementos de la vida cotidiana, objetos arqueológicos, etc.), así como favorecer el desarrollo del pensamiento histórico mediante otros textos diferentes a los manuales escolares.
Description
Embargado hasta 01/01/2100.