La investigación formativa como metodología de aprendizaje en la Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica
Formative research as a learning methodology in the Faculty of Electronic and Electrical Engineering

View/ Open
Author
Landeo Minaya, Karina Lisbeth
Publisher
Universidad de Córdoba, UCOPressDate
2024Subject
HistoriaFacultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica
Investigación Formativa
Metodologías de Investigación
Competencias
History
Faculty of Electronic and Electrical Engineering
Training Research
Research Methodologies
Skills
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
El ensayo se centra en el análisis de la evolución histórica de la Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica (FIEE) de una universidad pública, así como en la creación y desarrollo del curso de investigación formativa. En su devenir se exploran los pasos para la adquisición de capacidades investigativas, desde el uso del enfoque cualitativo con diseños propios para el método científico, el empleo de la metodología basada en la calidad dela información para la comprensión profunda de los fenómenos estudiados, la integración de la tecnología con herramientas digitales, bases de datos electrónicos y el uso de la inteligencia artificial. La gestión académica es otra de sus fortalezas, que adecúa la implementación curricular para configurar el sílabo en función de las competencias requeridas en el perfil profesional de los egresados. El resultado de este proceso es la elaboración de productos académicos, que se evidencian en la producción de artículos de revisión en formato IMRYD. En conclusión, esta propuesta analiza cómo la FIEE aborda la enseñanza y el aprendizaje en el contexto de y para la investigación señalando la importancia de la capacitación docente, la experiencia profesional y la gestión de la calidad en la certificación de los programas de ingeniería. The essay focuses on the analysis of the historical evolution of the Faculty of Electronic and Electrical Engineering (FIEE) of a public university, as well as on the creation and development of the formative research course. In its development, the steps for the acquisition of research competencies are explored, from the use of the qualitative approach with designs of the scientific method, the use of methodology based on the quality of information for the deep understanding of the phenomena studied, the integration of technology with digital tools, electronic databases and the use of artificial intelligence. Academic management is another of its strengths, which adapts the curricular implementation to configure the curriculum according to the competencies required in the professional profile of the graduates. The result of this process is the elaboration of academic products, which are evidenced in the production of review articles in IMRYD format. In conclusion, this proposal analyzes how FIEE approaches teaching and learning in the context of and for research, pointing out the importance of teacher training, professional experience and quality management in the certification of engineering program.