Una propuesta para la adquisición de vocabulario y el desarrollo de la producción oral en el aprendizaje de lenguas extranjeras a través de tareas basadas en la audiodescripción infantil
A proposal for vocabulary acquisition and enhancement of oral skills in foreign language learning through audio description for children’s tasks

View/ Open
Author
Ramírez Barroso, Elia
Publisher
Universidad de Córdoba, UCOPressDate
2024Subject
AccesibilidadAdquisición de vocabulario
Audiodescripción infantil
Enseñanza de lenguas extranjeras
Adaptación
Accessibility
Children’s audio description
Didactic audiovisual translation
Foreign language teaching
Adaptation
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
El objetivo principal de este estudio es elaborar una propuesta basada en los principios de la Traducción Audiovisual Didáctica (TAD) usando tareas centradas en la audiodescripción para el público infantil para mejorar la producción oral del estudiantado, especialmente la pronunciación, la entonación y la fluidez, y ayudarles a que aumenten su vocabulario en inglés. A partir de los conceptos de TAD y audiodescripción (AD) para el público infantil, se diseñó una tarea dividida en dos fases. La primera consistía en el análisis de un extracto de un programa infantil con AD. Para este ejercicio, los participantes tenían que elegir entre tres vídeos diferentes y analizar su nivel de adaptación a las necesidades específicas del público meta. Después, para el segundo ejercicio, tenían que crear su propia propuesta de AD infantil para el vídeo elegido. Los resultados obtenidos muestran que la AD infantil puede usarse para crear tareas basadas en los principios de la TAD. Además, se ha demostrado que son beneficiosas en varios aspectos, siendo el más importante la concienciación del alumnado sobre la importancia de la accesibilidad y la mejora de la pronunciación, la entonación y la fluidez en inglés. El objetivo principal de este estudio es elaborar una propuesta basada en los principios de la Traducción Audiovisual Didáctica (TAD) usando tareas centradas en la audiodescripción para el público infantil para mejorar la producción oral del estudiantado, especialmente la pronunciación, la entonación y la fluidez, y ayudarles a que aumenten su vocabulario en inglés. A partir de los conceptos de TAD y audiodescripción (AD) para el público infantil, se diseñó una tarea dividida en dos fases. La primera consistía en el análisis de un extracto de un programa infantil con AD. Para este ejercicio, los participantes tenían que elegir entre tres vídeos diferentes y analizar su nivel de adaptación a las necesidades específicas del público meta. Después, para el segundo ejercicio, tenían que crear su propia propuesta de AD infantil para el vídeo elegido. Los resultados obtenidos muestran que la AD infantil puede usarse para crear tareas basadas en los principios de la TAD. Además, se ha demostrado que son beneficiosas en varios aspectos, siendo el más importante la concienciación del alumnado sobre la importancia de la accesibilidad y la mejora de la pronunciación, la entonación y la fluidez en inglés. The main purpose of this study is to elaborate a proposal based on the principles of Didactic Audiovisual Translation (DAT), using audio description for children-based tasks to enhance students’ oral production skills, focusing on pronunciation, intonation and fluency, and enable them to acquire new vocabulary in English. The task designed for the experiment was based on the concepts of DAT and audio description (AD) for children. It was divided in two parts. The first one consisted of the analysis ofone excerpt from children’s programs with AD. For this task, the participants had to choose betweenthree different clips and analyse their degree of adaptation to the target audience’s specific needs. Then, for the second part of the task, they had to create their own AD for children’s proposal for the clip they had chosen before. The results of the tasks show that AD for children can be employed to create tasks based on the principles of DAT. Moreover, it has proven to be beneficial in several aspects, the most important ones being the raise in awareness of the importance of accessibility and AD and the enhancement of pronunciation, intonation and fluency in English.