Browsing CODEX N. VI - VII (2014) by Title
Now showing items 1-20 of 27
-
El agua en Al-Andalus. Una aproximación a su régimen jurídico: fuentes del derecho y jurisdicción
(UCOPress, 2014)El presente trabajo pretende aproximarse al régimen jurídico que sobre materia de aguas pervivió en la época de al-Andalus. Para ello nos centramos en indagar las distintas fuentes del Derecho musulmán que contemplan el ... -
Antonio Cánovas del Castillo. (El Restaurador de la Monarquía)
(UCOPress, 2014)Esta aportación al elenco investigador de CODEX, permite acercarnos de forma precisa a la figura de Cánovas, de quien se realiza una semblanza que sin pretender ser exhaustiva, contempla una visión de conjunto de la fecunda ... -
La asistencia benéfica en Andalucía durante el Antiguo Régimen: cofradías y hospitales de la Caridad
(UCOPress, 2014)En el presente trabajo se pretende dar a conocer la beneficiencia en Andalucía, entre los siglos XV-XIX, a través de un estudio comparativo de cuatro hospitales que tenían en común el llevar en su título la palabra Caridad. ... -
Las cortes de Castilla y León en el siglo XV: organización y protocolo
(UCOPress, 2014)Este trabajo estudia las Cortes del reino de Castilla y León, desde el punto de vista organizativo y protocolario, teniendo en cuenta el fundamento legal de esta disciplina. Tras situar la institución de las Cortes en el ... -
El derecho internacional público a principios del siglo XX
(UCOPress, 2014)Este trabajo de investigación histórica-jurídica aborda la naturaleza y desarrollo conceptual y praxis del Derecho Internacional público, a comienzos del pasado siglo XX, partiendo de las figuras de Manuel García Álvarez ... -
En el viejo reino de León, nació Castilla
(UCOPress, 2014)El presente trabajo de investigación atiende al estudio del espíritu castellano originado en el Condado de Castilla, en el que concurrieron en un tiempo tres culturas cristianas de distinto carácter: la fuerza conquistadora ... -
Las escribanías del Concejo, Justicia y Regimiento de la villa de Aldea del Río (1623-1626 )
(UCOPress, 2014)Atendiendo a los documentos originales, se analizan las medidas fiscales adoptadas durante el reinado de Felipe IV en cuanto a la reducción de los oficios del reino y la venta de la jurisdicción de villas de realengo, ... -
Estructuras familiares y transformaciones agrícolas tras la fundación de Mancha Real de Jaén: La elite agraria de los Delgado.
(UCOPress, 2014)Mancha Real, emprendedora población giennense fundada en 1539, representa a un buen número de pueblos de la Alta Andalucía que con una agricultura fundamentalmente de secano, desde fechas históricas no demasiado lejanas a ... -
Estudio sobre la pensión compensatoria, en el derecho de familia
(UCOPress, 2014)El objetivo de este trabajo es el de analizar la evolución desarrollada en el derecho a la pensión compensatoria conferida entre cónyuges o excónyuges en las separaciones, divorcios o nulidades civiles, a tenor del art. ... -
Evolución histórica de los delitos de desacato. Razones para su desaparición en el vigente código penal
(UCOPress, 2014)El presente trabajo tiene por objeto profundizar en el análisis histórico de los delitos de desacato, cuya incorporación al texto punitivo español en 1850 fue polémica pero que, sin embargo, lograron permanecer en el ... -
El fuero militar a comienzos del período Borbónico
(UCOPress, 2014)La revisión del alcance de la jurisdicción militar fue uno de los principales temas que abordó Felipe V desde los primeros años de su reinado. Ya en 1705, mediante real cédula de 17 de diciembre, estableció el fuero del ... -
La inhabilitación testifical durante el Antiguo Régimen
(UCOPress, 2014)Desde e! siglo XlII, se constata en el sistema jurídico castellano una pormenorizada regulación de la prueba testifical. A buen seguro, ello vino provocado por los fundados recelos que mostró el legislador de esa época ... -
La JOC cordobesa en los años ochenta: identidad y adaptaciones en las hojillas jocistas del Primero de Mayo (1981-1990)
(UCOPress, 2014)El presente trabajo trata la evolución de una organización obrera (la JOC) a lo largo de la década de los 80 del siglo pasado en Córdoba, a través de los panfletos editados por dicho movimiento para la celebración del 1 ... -
Juan María Álvarez de Sotomayor y Rubio. Un lucentino en las Cortes del Trienio Liberal
(UCOPress, 2014)Biografía de este legislador y diputado andaluz de las Cortes españolas durante el Trienio Liberal, en el que se traza una breve semblanza del personaje en la que destaca su importante actuación en las legislaturas de 1820 ... -
Un juez juzgado: abusos en la administración de justicia novohispana
(UCOPress, 2014)El objetivo de esta aportación investigadora histórico-jurídica, se fundamenta en documentar, describir y refIejar la praxis de los vicios y abusos de la administración de justicia en la Nueva España Americana, desvelando ... -
El medianedo como procedimiento para la resolución de la querella por rapto en la Edad Media
(UCOPress, 2014)Con el presente trabajo se va a analizar el delito de rapto especialmente en la Edad Media y, concretamente, en determinados fueros municipales que recogen un procedimiento desconocido en la Península Ibérica hasta ese ... -
La mujer andalusí y su papel en la Yihad. Orgullo y derecho a la autodefensa
(UCOPress, 2014)Entre las diversas acepciones del término yihad figuran “esfuerzo religioso, el derecho a la guerra“, e incluso con un ”derecho universal inherente a la comunidad islámica”. Para los musulmanes andalusíes el yihad ... -
El oficio de escribano del número en Antequera
(UCOPress, 2014)Antequera aparece como un centro neurálgico referencial. El archivo de protocolos de la ciudad, presenta una serie de características singulares, prácticamente no tiene lagunas, conserva los instrumentos de descripción ... -
Orden y vida cotidiana en la intendencia de las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena y Andalucía. El frustrado auto de buen gobierno de 1801
(UCOPress, 2014)Presentamos el auto de buen gobierno redactado el 17 de julio de 1801 en La Carolina por el entonces intendente Tomás José González de Carvajal. Dado que, hasta donde se sabe, se trata de una pieza documental que no ha ...