Machine Translation and Tourism Discourse: A Spanish-English-French Study on the Localisation of the Websites of the Top Tourist Attractions in Spain
Traducción automática en el ámbito turístico: Un estudio español-inglés-francés sobre la localización web de las principales atracciones turísticas en España

View/ Open
Author
Moreno-Romero, Carmen
Hermán-Carvajal, Antonio
Publisher
UCOPressDate
2024Subject
Web localisationTranslation
Translation for tourism
Machine translation
Quality assessment
Localización web
Traducción
Traducción turística
Traducción automática
Evaluación de la calidad de traducción automática
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
In the last few decades, tourism has consistently played a significant role in the Spanish economy. Spain, one of the world's most popular tourist destinations, received 9.6 million international tourists in September 2024, according to the Spanish National Institute of Statistics (INE, 2024a). Due to the significance of the tourism sector, it is particularly important that Spain’s most visited tourist attractions offer high-quality information in multiple languages on their websites to ensure that as many people as possible look up the information contained therein, as businesses and other stakeholders in the tourism sector can benefit significantly from website localisation. For this study, the linguistic adequacy of the websites of Spain’s top 20 tourist attractions as well as their official localised versions in English and French were analysed by taking into account a series of parameters related to best practices in web localisation (Olvera-Lobo and Castillo-Rodríguez, 2019; Tercedor Sánchez, 2005). Furthermore, the official localised websites in English and French were compared with the translation proposals of DeepL and Google Translate to assess the quality of the machine-translated tourism-themed content. The results obtained show poor quality in terms of localisation and linguistic adequacy for the official Spanish, English and French versions of the analysed websites. Regarding the overall assessment of the machine-translated content, DeepL performed better than Google Translate and outperformed the official websites localised into English in terms of linguistic quality. En las últimas décadas, el turismo ha desempeñado un papel importante en la economía española. España, uno de los destinos turísticos más populares del mundo, recibió 9,6 millones de turistas internacionales en septiembre de 2024 según el Instituto Nacional de Estadística (INE, 2024a). Debido a la importancia del sector turístico, es esencial que las atracciones turísticas más visitadas de España ofrezcan información de alta calidad en varios idiomas desde sus sitios web para garantizar que el mayor número posible de personas consulte la información contenida en ellos. Tanto las empresas como otras entidades del sector turístico pueden beneficiarse considerablemente de la localización de sitios web. Para este estudio, se analizó la adecuación lingüística de los sitios web en español de las 20 principales atracciones turísticas de España, así como sus versiones oficiales localizadas al inglés y francés teniendo en cuenta una serie de parámetros relacionados con buenas prácticas en localización web (Olvera-Lobo y Castillo-Rodríguez, 2019; Tercedor Sánchez, 2005). Además, se compararon los sitios web oficiales localizados en inglés y francés con las propuestas de traducción de DeepL y Google Translate para evaluar la calidad de dichas herramientas al traducir automáticamente contenido de temática turística. Los resultados obtenidos muestran una calidad deficiente en lo referido a la localización y corrección lingüística en las versiones oficiales en español, inglés y francés de los sitios web analizados. En cuanto a la evaluación de la calidad de las traducciones automáticas, DeepL arrojó mejores resultados que Google Translate y superó en calidad lingüística a los sitios web oficiales localizados al inglés.