dc.contributor.advisor | Gallego Fernández, Mercedes | es_ES |
dc.contributor.advisor | Valcárcel, M. | es_ES |
dc.contributor.author | Rodríguez Baena, Josefa | es_ES |
dc.date.accessioned | 2009-03-16T08:22:31Z | |
dc.date.available | 2009-03-16T08:22:31Z | |
dc.date.issued | 2003 | |
dc.date.submitted | 2001-11-21 | |
dc.identifier.isbn | 8478016503 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10396/371 | |
dc.description.abstract | Los trabajos desarrollados en esta Memoria se orientan a innovar los métodos tradicionales de especiación de plomo en aguas de lluvia a niveles de ppb y ppt. El trabajo desarrollado ha originado los siguientes "Productos", entendiendo como tales el resultado de un sistema de actividades que utilizan recursos para transformar entradas (imputs) en salidas (outputs):1. Empleo de fullereno y derivados como sorbentes para las operaciones previas de procesos analíticos orientados a la especiación medioambiental. 2. Aplicación del concepto de "screening" (criba previa) en el ámbito de la especiación medioambiental. 3. Automatización y simplificación de procesos analíticos para la especiación medioambiental. 4. Procesos analíticos validados para la determinación de fungicidas en granos de cereales y especiación de plomo en agua de lluvia con un grado creciente de automatización y simplificación | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones | es_ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Química Analítica | es_ES |
dc.subject | Buckminsterfullereno | es_ES |
dc.title | Los fullerenos y derivados en el ámbito de la especiación | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es_ES |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |