• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Departamento de Geografía y Ciencias del Territorio
  • DGCT-Artículos, capítulos, libros...
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Departamento de Geografía y Ciencias del Territorio
  • DGCT-Artículos, capítulos, libros...
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La Geografía rural y el estudio de la tenencia de la tierra en España

Rural geography and the study of land ownershig in Spain

Thumbnail
View/Open
naranjo1.pdf (4.647Mb)
Author
Mata Olmo, Rafael
Naranjo-Ramírez, J.
Publisher
Asociación de Geógrafos Españoles
Date
1997
Subject
Gran propiedad agraria
Propiedad campesina
Propiedad minifundista
Explotación de la tierra
Propiedad de la tierra
Geografía de España
METS:
Mostrar el registro METS
PREMIS:
Mostrar el registro PREMIS
Metadata
Show full item record
Abstract
A reflection on the theoretical and methodological basis of Spanish geographical research on landowning and its main results. Beginning with the contributions of general studies on regional agriculture, the research goes up to the last studies on land ownership and tenancy as the main objective. In this last context, the main research lines are: actual changes in landownership, extension and consolidation of minifundia and rural ownership, renewal of the landowners groups and continuity of the great rural landowning (latifundia), the geographical approach to different kinds of landowning systems, etc. Everything is, of course, in the context of a great diversity of situations and regional aspects.
 
Reflexión acerca de los planteamientos teóricos y metodológicos de la investigación geográfica española sobre la cuestión de la tenencia de la tierra y sus principales resultados. Se analizan desde las aportaciones de los primeros estudios de carácter regional a los más recientes que tienen ya la propiedad y tenencia de la tierra como eje central. Y en este último contexto, los principales ejes temáticos son: las aportaciones relativas a cambios contemporáneos en propiedad de la tierra; la expansión y consolidación de la propiedad minifundista y campesina; la renovación del grupo terrateniente y la continuidad de la gran propiedad rústica; la aproximación geográfica a los regímenes de tenencia de las explotaciones agrarias, etc.; todo ello en el contexto de una considerable diversidad de situaciones y comportamientos regionales.
 
URI
http://hdl.handle.net/10396/5288
Fuente
En: López Ontiveros, A. – Molinero Hernando, F.: From tradicional countryside to post productivism: recent trends in rural Geography research in Britain and Spain. La investigación hispano-británica reciente en Geografía rural: del campo tradicional a la transición postproductivista. Número extraordinario del Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles, pp. 95-110 (1997)
Collections
  • Artículos, capítulos, libros...UCO
  • DGCT-Artículos, capítulos, libros...

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital