Show simple item record

dc.contributor.authorNaranjo-Ramírez, J.
dc.date.accessioned2011-08-26T10:34:13Z
dc.date.available2011-08-26T10:34:13Z
dc.date.issued1994
dc.identifier.isbn8488218303
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10396/5436
dc.description.abstractEstudio del comportamiento migratorio de Córdoba capital, tradicional centro de recepción de población procedentes de la geografía provincial y, a la vez, importante foco emisor de emigración durante las décadas de 1950 a 1970. Respecto a ésta última se considera tanto la corriente migratoria interna (a otras regiones de España) como externa (dirigida al extranjero), considerando los destinos más habituales y la estructura demográfica del contingente migratorio. Igualmente se considera el inicio, a finales del siglo XX, de una nueva etapa en la que predomina la entrada de inmigrantes respecto a las salidas, síntoma de un cambio del cambio de tendencia que para España en general supone el dejar atrás la fase de país emisor de emigración y su conversión en país receptor.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherCaja Provincial de Ahorros de Córdobaes_ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceEn: LÓPEZ ONTIVEROS, A. y VALLE BUESTADO, B. (Coord.): Córdoba capital. Vol. III (Geografía). Córdoba, Caja Provincial de Ahorros, págs. 73-79.es_ES
dc.subjectCórdoba (España)es_ES
dc.subjectEmigración de temporadaes_ES
dc.subjectÉxodo rurales_ES
dc.subjectMigración de Retornoes_ES
dc.subjectInmigraciónes_ES
dc.subjectEmigraciónes_ES
dc.titleLos movimientos migratorioses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record