Browsing Docencia y Derecho by Title
Now showing items 53-72 of 85
-
Imagen y presencia del profesorado universitario en el aula
(UCOPress, 2018)En este trabajo se explican las respuestas dadas a algunas cuestiones sobre la imagen y presencia de los profesores universitarios en el aula, planteadas a ciento doce alumnas y alumnos de varios Grados: Derecho, Informática, ... -
La implicación del docente en el trabajo fin de grado: responsabilidades y reconocimiento académico
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2015)El presente trabajo analiza el Trabajo Fin de Grado como asignatura obligatoria del último curso del Grado. Lo hace desde la perspectiva descriptiva y crítica pero centrada en la experiencia de la Facultad de Derecho de ... -
Incorporación de las necesidades especiales en la tutoría de una asignatura: los trabajos de fin de grado
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2017)¿Podemos adaptar nuestra docencia a aquellas personas que tienen unas necesidades educativas especiales? Una vez identificadas las necesidades especiales que tiene un estudiante, derivadas de deficiencias físicas, mentales, ... -
Innovaciones docentes mediante competencias en las ciencias jurídicas en el Espacio Europeo de Educación Superior
(Universidad de Córdoba, Facultad de Derecho y CC. EE. y Empresariales, 2010)Este trabajo pretende acercarse al nuevo mundo que se encuentra todo estudiante de Derecho en las Facultades de nuestro país con una innumerable cantidad de innovaciones docentes como consecuencia de la construcción del ... -
Innovación vs tradición en las clases prácticas de Derecho constitucional: cuándo y cuánto es necesario ampliar la mirada
(UCOPress, 2019)Complementar las clases magistrales con sesiones prácticas en los que el alumnado tenga la posibilidad de afianzar los conocimientos teóricos y desarrollar nuevas competencias, desempeñando un rol más activo y participativo ... -
La integración de la perspectiva de género en la asignatura Derecho Constitucional. Una cuestión metodológica
(Universidad de Córdoba. Facultad de Derecho y CC. EE. y Empresariales, 2013)La adaptación al Proceso de Bolonia y la consiguiente implementación de los nuevos estudios de Grado y Postgrado en las Universidades españolas no ha tenido la virtualidad de consolidar las directrices de la Unión Europea, ... -
La línea jurisprudencial como instrumento esencial para conocer el Derecho
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2016)En el Derecho Administrativo debe incluirse el estudio de jurisprudencia y como técnica debe enseñarse a identificar correctamente líneas jurisprudenciales. Se trata de adquirir herramientas necesarias en un contexto en ... -
El método del caso aplicado a la enseñanza del Derecho Romano
(UCOPress, 2018)Este trabajo tiene como finalidad analizar el proceso de enseñanza y aprendizaje mediante el análisis de casos prácticos. Se ha llevado a cabo con alumnos de primer curso del Doble Grado en Derecho-Gestión y Administración ... -
Mis clases de Derecho Comparado y el Derecho Comparado en mis clases
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2016)La utilización del Derecho comparado como método de estudio del Derecho Administrativo, no es sólo la citación de autores o referencias bibliográficas foráneas sino que presta toda su utilidad para facilitar la evolución ... -
Un modelo de implantación del ECTS: la experiencia piloto en la Facultad de Derecho de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla
(Universidad de Córdoba, Facultad de Derecho y CC. EE. y Empresariales, 2010)La implantación de la experiencia piloto ECTS en la Facultad de Derecho de la Universidad Pablo de Olavide está permitiendo una adaptación progresiva al nuevo sistema y un conocimiento directo de las ventajas e inconvenientes ... -
Nueva metodología docente en el Derecho Procesal
(Universidad de Córdoba, Facultad de Derecho y CC. EE. y Empresariales, 2010)La entrada al Espacio Europeo de Educación Superior supone una modificación en las metodologías docentes que, tradicionalmente, se han utilizado en el sistema educativo español hasta la actualidad, donde mayoritariamente ... -
Nuevas metodologías de enseñanza aplicadas al derecho financiero del grado de Derecho en la URV
(Universidad de Córdoba. Facultad de Derecho y CC. EE. y Empresariales, 2012)La implementación del EEES en nuestro territorio ha marcado la necesidad de adaptar los estudios a de grado a una evaluación por competencias. En la asignatura Derecho Financiero de la URV la metodología docente del ... -
La participación de los estudiantes del Grado en Derecho en la competición internacional de arbitraje y Derecho Mercantil como herramienta para la adquisición de competencias propias de la titulación
(UCOPress, 2018)La participación de los estudiantes de Derecho en la Competición Internacional de Arbitraje y Derecho Mercantil (MOOTmadrid) constituye una herramienta didáctica adecuada para mejorar las competencias propias de su titulación. ... -
Perfil profesional del licenciado/a en derecho
(Universidad de Córdoba, Facultad de Derecho y CC. EE. y Empresariales, 2010)En lo que se refiere a la enseñanza (aprendizaje) del derecho en el futuro, el autor considera dos aspectos como los más necesarios a corto plazo: la incorporación progresiva de las nuevas tecnologías a la gestión y ... -
El postgrado para el acceso a la profesión de abogado: seguimiento y balance en la Universidad de Oviedo
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2014)La Ley 34/2006 y su reglamento de desarrollo, aprobado por Real Decreto 775/2011, introdujeron una reforma esencial en el acceso a la profesión de abogado en España, para cuyo ejercicio había bastado tradicionalmente con ... -
El potencial de las revistas jurídicas de estudiantes en el EEES
(Universidad de Córdoba. Facultad de Derecho y CC. EE. y Empresariales, 2012)El lanzamiento de una plataforma de divulgación científica en la que los estudiantes de Derecho (y de las disciplinas jurídicas en otros estudios) puedan poner en marcha los conocimientos adquiridos y dar muestra de sus ... -
Presentación. Derecho Administrativo en el exterrnado: una escuela antes que una organización
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2016) -
Procesos constituyentes, transiciones y principios de legitimidad a través del cine
(UCOPress, 2019)El objetivo de este trabajo es compartir mi experiencia con el uso del cine como complemento didáctico en la enseñanza de ciertos apartados del programa de derecho constitucional. En concreto, señalaré algunas de las ... -
Una propuesta didáctica a la luz del coaching: enseñando una perspectiva de género sobre los derechos humanos
(Universidad de Córdoba. Facultad de Derecho y CC. EE. y Empresariales, 2013) -
¿Qué metodología utilizar para la elaboración de monografías del nivel de maestría?
(Universidad de Córdoba. Facultad de Derecho y CC. EE. y Empresariales, 2013)La metodología para la investigación, de la cual hace parte el método para la construcción de la argumentación jurídica, se determina por el objeto que persigue el trabajo escrito. Las monografías que deben presentar en ...