Browsing Docencia y Derecho by Title
Now showing items 60-79 of 85
-
El método del caso aplicado a la enseñanza del Derecho Romano
(UCOPress, 2018)Este trabajo tiene como finalidad analizar el proceso de enseñanza y aprendizaje mediante el análisis de casos prácticos. Se ha llevado a cabo con alumnos de primer curso del Doble Grado en Derecho-Gestión y Administración ... -
Mis clases de Derecho Comparado y el Derecho Comparado en mis clases
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2016)La utilización del Derecho comparado como método de estudio del Derecho Administrativo, no es sólo la citación de autores o referencias bibliográficas foráneas sino que presta toda su utilidad para facilitar la evolución ... -
Un modelo de implantación del ECTS: la experiencia piloto en la Facultad de Derecho de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla
(Universidad de Córdoba, Facultad de Derecho y CC. EE. y Empresariales, 2010)La implantación de la experiencia piloto ECTS en la Facultad de Derecho de la Universidad Pablo de Olavide está permitiendo una adaptación progresiva al nuevo sistema y un conocimiento directo de las ventajas e inconvenientes ... -
Nueva metodología docente en el Derecho Procesal
(Universidad de Córdoba, Facultad de Derecho y CC. EE. y Empresariales, 2010)La entrada al Espacio Europeo de Educación Superior supone una modificación en las metodologías docentes que, tradicionalmente, se han utilizado en el sistema educativo español hasta la actualidad, donde mayoritariamente ... -
Nuevas metodologías de enseñanza aplicadas al derecho financiero del grado de Derecho en la URV
(Universidad de Córdoba. Facultad de Derecho y CC. EE. y Empresariales, 2012)La implementación del EEES en nuestro territorio ha marcado la necesidad de adaptar los estudios a de grado a una evaluación por competencias. En la asignatura Derecho Financiero de la URV la metodología docente del ... -
La participación de los estudiantes del Grado en Derecho en la competición internacional de arbitraje y Derecho Mercantil como herramienta para la adquisición de competencias propias de la titulación
(UCOPress, 2018)La participación de los estudiantes de Derecho en la Competición Internacional de Arbitraje y Derecho Mercantil (MOOTmadrid) constituye una herramienta didáctica adecuada para mejorar las competencias propias de su titulación. ... -
Perfil profesional del licenciado/a en derecho
(Universidad de Córdoba, Facultad de Derecho y CC. EE. y Empresariales, 2010)En lo que se refiere a la enseñanza (aprendizaje) del derecho en el futuro, el autor considera dos aspectos como los más necesarios a corto plazo: la incorporación progresiva de las nuevas tecnologías a la gestión y ... -
El postgrado para el acceso a la profesión de abogado: seguimiento y balance en la Universidad de Oviedo
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2014)La Ley 34/2006 y su reglamento de desarrollo, aprobado por Real Decreto 775/2011, introdujeron una reforma esencial en el acceso a la profesión de abogado en España, para cuyo ejercicio había bastado tradicionalmente con ... -
El potencial de las revistas jurídicas de estudiantes en el EEES
(Universidad de Córdoba. Facultad de Derecho y CC. EE. y Empresariales, 2012)El lanzamiento de una plataforma de divulgación científica en la que los estudiantes de Derecho (y de las disciplinas jurídicas en otros estudios) puedan poner en marcha los conocimientos adquiridos y dar muestra de sus ... -
Presentación. Derecho Administrativo en el exterrnado: una escuela antes que una organización
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2016) -
Procesos constituyentes, transiciones y principios de legitimidad a través del cine
(UCOPress, 2019)El objetivo de este trabajo es compartir mi experiencia con el uso del cine como complemento didáctico en la enseñanza de ciertos apartados del programa de derecho constitucional. En concreto, señalaré algunas de las ... -
Una propuesta didáctica a la luz del coaching: enseñando una perspectiva de género sobre los derechos humanos
(Universidad de Córdoba. Facultad de Derecho y CC. EE. y Empresariales, 2013) -
¿Qué metodología utilizar para la elaboración de monografías del nivel de maestría?
(Universidad de Córdoba. Facultad de Derecho y CC. EE. y Empresariales, 2013)La metodología para la investigación, de la cual hace parte el método para la construcción de la argumentación jurídica, se determina por el objeto que persigue el trabajo escrito. Las monografías que deben presentar en ... -
Las responsabilidades del profesor en la dirección de los trabajos de fin de grado
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2015)Este artículo reflexiona sobre las responsabilidades del profesor durante el proceso de elaboración, presentación oral y evaluación de un Trabajo de Fin de Grado. A falta de indicadores normativos, se considera que son ... -
La selección de contenidos en las asignaturas de grado. Caso de estudio: las fuentes de derecho
(Universidad de Córdoba. Facultad de Derecho y CC. EE. y Empresariales, 2012)Este texto muestra cual ha sido el proceso real de selección de contenidos en una materia concreta, las Fuentes del Derecho, respecto de un grado determinado, el de Derecho de la Facultad de Derecho de la Universidad de ... -
Sobre la adaptación de los estudios de Derecho Internacional privado al EEES
(Universidad de Córdoba, Facultad de Derecho y CC. EE. y Empresariales, 2010)Esta comunicación aporta una serie de reflexiones sobre la concreta adaptación/articulación de los estudios de DIPr. en los Estudios Superiores de Derecho conforme al modelo EESS en nuestro país, destacando la relevancia ... -
Supuesto práctico. La expropiación forzosa prevista en el decreto-ley 6/1013, de 9 de Abril, de medidas para asegurar el cumplimiento de la función social de la vivienda
(Universidad de Córdoba. Facultad de Derecho y CC. EE. y Empresariales, 2013) -
La Teoría General del Derecho como asignatura necesaria en el plan de estudios de la carrera de abogacía
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2014)Las ramas jurídicas son estudiadas por el estudiante de Abogacía en asignaturas separadas a lo largo de la carrera. Ahora bien, es necesaria una asignatura al final de la misma que reúna a todas las ramas del Derecho ... -
El TFG: sus modalidades, objetivos y competencias a validar. Reflexiones a partir de la experiencia en la Facultad de Derecho de la UCM
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2015)El trabajo que se presenta se centra en dos aspectos que son fundamentales en el diseño y desarrollo de los TFG: Por una parte, los objetivos y competencias a validar en el TFG y, por otra, las modalidades que puede ... -
El trabajo en equipo en un entorno virtual de aprendizaje
(Universidad de Córdoba. Facultad de Derecho y CC. EE. y Empresariales, 2012)A pesar de que el trabajo en equipo es una competencia transversal interpersonal presente en la práctica totalidad de los Grados de Derecho, constituye una de las competencias con la que tanto docentes como estudiantes se ...