• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Helvia Principal
  • Revistas de la UCO
  • Ámbitos. Revista de estudios de ciencias sociales y humanidades
  • Ámbitos. N. 25 (2011)
  • Ver ítem
  •   Helvia Principal
  • Revistas de la UCO
  • Ámbitos. Revista de estudios de ciencias sociales y humanidades
  • Ámbitos. N. 25 (2011)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La Hermenéutica constructiva en/del ciberespacio. De William Gibson a Roman Ingarden

Constructive Hermeneutics in/of Cyberspace: From William Gibson to Roman Ingarden

Thumbnail
Ver/
ambitos_ n_ 25_7.pdf (68.97Kb)
Autor
Vilariño Picos, María Teresa
Editor
Asociación de Estudios de Ciencias Sociales y Humanidades
Fecha
2011
Materia
Hermenéutica constructiva
Ciberliteratura
Interpretación
Textos digitales
Poesía electrónica
Constructive hermeneutics
Cyberliterature
Interpretation
Digital texts
Electronic poetry
METS:
Mostrar el registro METS
PREMIS:
Mostrar el registro PREMIS
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Con «La Hermenéutica en el ciberespacio» pretendo abordar no sólo cómo esta disciplina, y, sobre todo, su vertiente constructiva, ha sido reactualizada por el ciberespacio, sino también establecer una hermenéutica de la obra literaria, principalmente poética, en ese mismo ciberespacio. El trayecto que emprendo, tal y como recoge el subtítulo, es cronológicamente inverso, queriendo partir consciente, y forzadamente, del ámbito del concepto acuñado por William Gibson, hacia una busca de las huellas, a mi entender muy palpables, de la teoría hermenéutica de Roman Ingarden, así como de otros autores destacados dentro de la Hermenéutica, en la ciberliteratura.
 
With «Hermeneutics in Cyberspace», I aim to examine not only how this discipline and, above all, its constructive aspect, have been revitalized by cyberspace, but also to establish a hermeneutics of literature, especially poetry, in this cyberspace. The path that I take, as indicated by the subtitle, is a reverse chronological one, as I wish to consciously and necessarily start from the sphere of the concept as defined by William Gibson and move towards a search for the traces, which I believe are very papable, of Roman Ingarden’s hermeneutic theory, and that of other noteworthy authors, in cyberliterature.
 
URI
http://hdl.handle.net/10396/6637
Fuente
Ámbitos (25), 73-83 (2011)
Colecciones
  • Ámbitos. N. 25 (2011)

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Listar

Todo HelviaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital