• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Tesis Doctorales UCO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Tesis Doctorales UCO
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Valoración del riesgo cardiovascular, inflamación y estrés oxidativo en niños que fueron recién nacidos con retraso del crecimiento extrauterino

Thumbnail
View/Open
508.pdf (2.955Mb)
Author
Ortiz Espejo, María
Director/es
Pérez Navero, Juan Luis
Gil Campos, Mercedes
Publisher
Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones
Date
2012
Subject
Pediatría
Endocrinología
Enfermedades de la nutrición
METS:
Mostrar el registro METS
PREMIS:
Mostrar el registro PREMIS
Metadata
Show full item record
Abstract
El retraso del crecimiento extrauterino (CER), definido como todo aquel prematuro que presenta un peso inferior al percentil 3 en la semana 36 de edad gestacional corregida y en el momento del alta de la Unidad de Neontatología, es una gran problemática actual, aunque hasta la fecha no se ha tenido constancia de ello. En este trabajo, con 38 niños prepuberales con antecedentes de CER y con 123 controles sanos, se observó que los prepúberes CER crecen menos, presentan elevación de la TA y alteraciones en el perfil de adipoquinas, así como inflamación de bajo grado y aumento del estrés oxidativo respecto a los controles. En los niños CER también se describieron alteraciones relacionadas con componentes del síndrome metabólico, como la hiperglucemia y el descenso de la concentración del colesterol de lipoproteínas de alta densidad. Estos hallazgos en la infancia están relacionados con alteraciones cualitativas en el tejido adiposo y con el aumento de patología metabólica y cardiovascular en etapas posteriores. Por ello, es importante continuar la investigación de posibles alteraciones inflamatorias y metabólicas en la infancia, que hayan podido estar condicionadas por estados patológicos previos como el CER, y realizar un seguimiento más estricto en la edad prepuberal y en la adolescencia para poder prevenir enfermedades futuras.
URI
http://hdl.handle.net/10396/7040
Collections
  • DMed-Tesis
  • Tesis Doctorales UCO

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital