• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Tesis Doctorales UCO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Tesis Doctorales UCO
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio de Factores que Incrementan la Rentabilidad de Plantaciones Pulpables de Eucalyptus globulus Labill. en Chile

Thumbnail
View/Open
563.pdf (1.779Mb)
Author
Guerra Bugueño, Emilio Ricardo
Director/es
Herrera Machuca, Miguel Ángel
Drake Aranda, Fernando
Publisher
Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones
Date
2012
Subject
Florestas
Eucalipto
Península Ibérica
METS:
Mostrar el registro METS
PREMIS:
Mostrar el registro PREMIS
Metadata
Show full item record
Abstract
La productividad de una plantación está influenciada por cinco factores que deben ser considerados en la planificación de ésta: densidad de la plantación, control de malezas previo y post establecimiento, fertilización, genética de los individuos a plantar y calidad del suelo. En esta tesis doctoral se realizan estudios en Eucalyptus globulus, en Chile, respecto de los efectos en la rentabilidad de las plantaciones en lo que dice relación a la densidad, fertilización y calidad de suelo (aplicación de agua por medio de riego), todo esto a la edad de cosecha. Se evaluó económicamente la respuesta de diferentes densidades iniciales de plantación, concluyéndose que los mayores rendimientos volumétricos no propician las mayores rentabilidades, toda vez que el incremento de la densidad de plantación aumenta los costos por unidad de planta en relación al manejo de suelos, control de malezas y fertilización. Respecto de la fertilización, se determinó la rentabilidad de dosis de fertilización de nitrógeno y fósforo en el establecimiento, concluyéndose que al aplicar bajas dosis se obtienen aumentos en la productividad y rentabilidad del cultivo, aumentar las dosis implicaría disminuir la rentabilidad. Se estudió el efecto de tres sistemas de riego: microaspersión, goteo y surco, obteniéndose en todos ellos altísimas productividades, sin embargo, sólo el sistema de surco resultó rentable. El análisis de estos estudios, permiten concluir que estos factores afectan significativamente la rentabilidad de las plantaciones de E. globulus en Chile. La obtención de una mayor biomasa por unidad de superficie no implica una mayor rentabilidad del cultivo, lo que hace indispensable evaluar la conveniencia económica de la aplicación de las técnicas silvícolas en plantaciones.
URI
http://hdl.handle.net/10396/7560
Collections
  • DIF-Tesis
  • Tesis Doctorales UCO

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital