• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Helvia Principal
  • Producción Científica
  • Artículos, capítulos, libros...UCO
  • Ver ítem
  •   Helvia Principal
  • Producción Científica
  • Artículos, capítulos, libros...UCO
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El sujeto como sistema: (Séptimas Conferencias Aranguren, 1998)

Thumbnail
Ver/
95.pdf (1.992Mb)
Autor
Castilla del Pino, Carlos 1922-2009
Editor
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Fecha
1999
Materia
Sujeto
Psicología
METS:
Mostrar el registro METS
PREMIS:
Mostrar el registro PREMIS
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El sujeto es un sistema de producción, reconstrucción, deconstrucción y almacenamiento de yoes con miras a la concreta actuación en un contexto determinado. Hay yoes imaginados (prolépticos), anticipados, proyectos de yoes actualizados y yocs fantaseados (y soñados). Los yoes se constituyen en módulos que el sujeto, como sistema , reutiliza en ulteriores contextos . El sujeto controla la actuación del yo creado para la situación, y lo modifica si su actuación no es del tipo adecuado para el logro del propósito del sujeto. El lugar del sujeto es el neocortex prefrontal; el del yo, el cuerpo y lo que el sujeto le exige hacer para la interacción real o virtual.
URI
http://hdl.handle.net/10396/7737
Fuente
Isegoría 20, 115-137 (1999)
Colecciones
  • DCSRMF-Artículos, capítulos, libros...
  • Artículos, capítulos, libros...UCO

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Listar

Todo HelviaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital