dc.contributor.author | Castilla del Pino, Carlos 1922-2009 | |
dc.date.accessioned | 2012-08-29T09:22:59Z | |
dc.date.available | 2012-08-29T09:22:59Z | |
dc.date.issued | 1999 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10396/7737 | |
dc.description.abstract | El sujeto es un sistema de producción,
reconstrucción, deconstrucción y almacenamiento
de yoes con miras a la concreta
actuación en un contexto determinado. Hay
yoes imaginados (prolépticos), anticipados,
proyectos de yoes actualizados y yocs fantaseados
(y soñados). Los yoes se constituyen
en módulos que el sujeto, como sistema
, reutiliza en ulteriores contextos . El
sujeto controla la actuación del yo creado
para la situación, y lo modifica si su actuación
no es del tipo adecuado para el logro
del propósito del sujeto. El lugar del sujeto
es el neocortex prefrontal; el del yo, el cuerpo
y lo que el sujeto le exige hacer para
la interacción real o virtual. | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) | es_ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.source | Isegoría 20, 115-137 (1999) | es_ES |
dc.subject | Sujeto | es_ES |
dc.subject | Psicología | es_ES |
dc.title | El sujeto como sistema: (Séptimas Conferencias Aranguren, 1998) | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |