• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Helvia Principal
  • Institucional
  • Consejo Social
  • Buenas prácticas de innovación docente
  • Ver ítem
  •   Helvia Principal
  • Institucional
  • Consejo Social
  • Buenas prácticas de innovación docente
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Uso del foro como soporte de aprendizaje y de promoción de la salud en la asignatura de Nutrición y Dietética

Buenas prácticas de innovación docente en la Universidad de Córdoba

Thumbnail
Ver/
innovacion13.pdf (713.9Kb)
Autor
Molina Recio, Guillermo
Cañones Castelló, Estrella
López-Pardo Martínez, Mercedes
Editor
Consejo Social de la Universidad de Córdoba
Fecha
2012
Materia
Innovación docente
Premios
METS:
Mostrar el registro METS
PREMIS:
Mostrar el registro PREMIS
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El programa se basa en el uso de un nuevo soporte para impartir la asignatura de Nutrición y Genética en el grado de Enfermería, que no es otro que el foro. Con su puesta en marcha se propugna la generación de temas de debate entre el alumnado, se facilita el autoaprendizaje y el trabajo en equipo, además de fomentar un estilo de vida saludable, basado en una dieta equilibrada, el ejercicio físico y el abandono de hábitos tóxicos.
URI
http://hdl.handle.net/10396/7848
Colecciones
  • DEnf-Artículos, capítulos...
  • Artículos, capítulos, libros...UCO
  • Buenas prácticas de innovación docente

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Listar

Todo HelviaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital