• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Artículos, capítulos, libros...UCO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Artículos, capítulos, libros...UCO
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Neonatal cannibalism in cage-bred wild rabbits (Oryctolagus cuniculus)

Canibalismo neonatal en conejos silvestres (Oryctolagus cuniculus) alojados en jaula

Thumbnail
View/Open
archmedvet4.pdf (89.79Kb)
Author
González-Redondo, P.
Zamora Lozano, Miguel
Publisher
Universidad Austral de Chile
Date
2008
Subject
Oryctolagus cuniculus
Canibalismo
Comportamiento materno
Conejo silvestre
Cannibalism
Maternal behaviour
Wild rabbit
METS:
Mostrar el registro METS
PREMIS:
Mostrar el registro PREMIS
Metadata
Show full item record
Abstract
El objetivo de este estudio fue analizar la práctica de canibalismo neonatal por conejas silvestres (Oryctolagus cuniculus) alojadas individualmente en jaulas ubicadas al aire libre. Se controló la incidencia de canibalismo en 98 partos producidos durante cinco años consecutivos por 19 conejas silvestres nacidas en jaula. Esta alteración de la conducta maternal, que estuvo limitada exclusivamente al periparto, tuvo una elevada incidencia (13,3% de los partos) y estuvo asociada significativamente con una inadecuada conducta maternal, tal como la no introducción de pelo y paja en los nidales por parte de las conejas o los partos fuera del nidal. En el 84,6% de los partos en los que ocurrió canibalismo las conejas no introdujeron pelo en los nidales, y en el 92,3% de los partos con gazapos canibalizados las conejas no introdujeron paja en los nidales. El canibalismo también estuvo asociado con una gran proporción de conejas que parían fuera de los nidales (53,8%). Se discute que el canibalismo practicado por las conejas silvestres alojadas en jaula es una manifestación del fracaso en el desarrollo de la conducta maternal como consecuencia del estrés que experimentan en cautividad.
URI
http://hdl.handle.net/10396/7922
Fuente
Archivos de Medicina Veterinaria 40, 281-287 (2008)
Collections
  • DPA-Artículos, capítulos, libros...
  • Artículos, capítulos, libros...UCO

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital