Search
Now showing items 1-10 of 27
Estudio sobre la transcripción y la transliteración de la lengua japonesa a la ortografía hispánica
(Comares, 2021)
Más allá de las ''someras recomendaciones'' —cita literal— de la última Ortografía de la lengua española (2010) para la hispanización de voces procedentes de lenguas que no emplean el alfabeto latino en su escritura —y a ...
El origen etimológico del japonesismo bonzo
(Cilengua – Instituto Historia de la Lengua, 2018)
Dos obras lexicográficas españolas actuales (DUE y DRAE 2014) sostienen en sus descriptores etimológicos que la voz «bonzo» procede de una forma japonesa transcrita bonsa. Sin más explicaciones al respecto, en este artículo ...
El tratamiento etimológico de los japonesismos en los diccionarios del español actual
(Universidad de Vigo, 2016)
Given that some Japanesisms are deficient in etymological information in important Spanish dictionaries, the etymological descriptors of Japanese loanwords in five Spanish dictionaries (DRAE 2001, DUEAE, DUE, DClave and ...
El estudio de japonesismos aislados (I): botánica, economía y medicina
(Universidad de La Coruña, 2018)
Dentro del grupo de japonesismos utilizados en el español actual, convenimos en reunir tres subgrupos, constituidos cada uno por tres unidades: tres relacionadas con la botánica, tres con la economía y tres con la medicina. ...
El estudio de japonesismos aislados (II): «nipón», «toquiota», «misubisi», «toiota», «sudocu», «sunami»
(UNED, 2018)
Dentro del inventario de japonesismos utilizados en el español actual, convinimos en reunir dentro de un grupo, a modo de “cajón de sastre”, seis unidades que, por pertenecer a áreas referenciales diversas, no podían ...
Los fonemas españoles /l/, /ɾ/ y /r/ en la interlengua de alumnos nativos japoneses
(Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, 2012)
Apenas se ha tratado en español un fenómeno lingüístico que se produce en gran parte de alumnos nativos japoneses que estudian nuestra lengua: la distinción y producción de los sonidos [l], [ɾ] y [r]. Analizamos, pues, el ...
Los japonesismos del español actual
(Universidad de La Laguna, 2017)
Hasta la fecha no se ha realizado un estudio exhaustivo de los japonesismos de la lengua española. Por este motivo, mediante el presente artículo, que es un resumen de los datos más importantes expuestos en nuestra tesis ...
Estudio histórico del doblete catán-catana en lengua española
(Universidad de La Coruña, 2015)
Nuestra investigación se centrará en el estudio y descripción de la procedencia del cognado catán-catana, presente en la última, la vigésimotercera, edición del Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española ...
Los japonesismos bélicos y gubernamentales
(Universidad Nacional Autónoma de México, 2018)
Dentro del grupo de japonesismos utilizados en el español actual, los japonesismos bélicos y gubernamentales constituyen la tercera mayor área referencial (10 voces de un total de 92 ítems). En el presente artículo se ...
Los japonesismos artísticos
(Universidad Nacional Autónoma de México, 2018)
En el conjunto de japonesismos utilizados en el español actual, los japonesismos artísticos forman la cuarta mayor área referencial (8 ítems de un total de 92 vocablos). En el presente artículo se pretende, por primera vez ...